La Colonia de Santa Ana Calienta Motores para Sus Fiestas 2025 en Honor a Santa Ana del 25 al 27 de julio

Programa de Fiestas para La Colonia de Santa Ana del 25 al 27 de Julio

La Colonia de Santa Ana se prepara para vivir con intensidad sus Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán del 25 al 27 de julio con un programa repleto de actividades para todas las edades. Tres días de diversión, tradición y convivencia.

Viernes 25 de Julio (Víspera): Comienzo 

Las festividades arrancarán el viernes 25 con actividades pensadas para los más pequeños, quienes podrán disfrutar de un castillo hinchable gratuito a partir de las 21:00h. La noche continuará con una Noche de convivencia vecinal a las 22:30h, donde no faltará un servicio de barra para amenizar la velada y fomentar el encuentro entre todos.

Sábado 26 de Julio: Día Grande de Actividades y Música

El sábado 26 se presenta como uno de los días más completos. La jornada comenzará a las 09:00h con un tradicional desayuno de molletes y aceite de oliva. A lo largo de la mañana, la diversión está asegurada para los niños con destreza de dardos con globos (10:30h), bolos finlandeses (11:00h), juego de las sillas (11:30h), el juego de los aros (12:30h) y bola boom (13:00h). Para los jóvenes y adultos, habrá una emocionante actividad de tiro con carabina de aire comprimido a las 12:00h. No faltarán los enigmas con el juego de adivinanzas para niños a las 13:30h, y a las 14:00h, todos podrán disfrutar de una barbacoa para los asistentes. Por la tarde, a las 16:00h, la diversión continúa con una guerra de globos para niños, y a las 21:00h, el castillo hinchable vuelve para los más pequeños. El broche de oro al día lo pondrá la música en vivo a cargo del artista «Felipe Rubio» (Music Show) a las 23:00h, prometiendo una noche llena de ritmo y buen ambiente.

Domingo 27 de Julio: Tradición, Gastronomía y Música

El domingo 27 se dedicará a la tradición y a la buena mesa. A las 12:00h se disputará el concurso de dominó. La gastronomía será protagonista a las 14:00h con una paella para todos los asistentes, amenizada por la actuación musical del dúo «Son del Puerto». La parte más emotiva de las fiestas llegará a las 21:00h con la Misa, acompañada por el «Coro de La Colonia de Santa Ana». A continuación, se realizará la solemne procesión de Santa Ana, que estará acompañada por la Banda de CCTT «Ntra. Sra. de la Consolación» de Vva. de Algaidas. Para finalizar las festividades, a las 23:00h, los niños podrán disfrutar nuevamente del castillo hinchable gratuito, y la noche se cerrará con la actuación musical de «El Cebri», que pondrá el broche de oro a tres días inolvidables.

Durante todas las fiestas, H-N Catering «Humilladero» se encargará del servicio de barra. La comisión de festejos recuerda que no se hace responsable de ningún accidente que pudiera ocurrir durante las fiestas y se reserva el derecho de modificar o alterar el calendario del presente programa sin previo aviso.

¡La Colonia de Santa Ana les espera para celebrar juntos unas fiestas inolvidables!

La Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación Abre Convocatoria para Operario de Servicios Múltiples

Redacción El Eco de Bobadilla 11/07/2025

Bobadilla Estación busca un Operario de Servicios Múltiples para reforzar su plantilla. Los aspirantes deberán superar un proceso de concurso-oposición y tener carné de conducir tipo B. ¡El plazo para presentarse finaliza el 17 de julio!


La Entidad Local Autónoma (ELA) de Bobadilla Estación, perteneciente al municipio de Antequera, ha anunciado la apertura de una convocatoria pública para cubrir una plaza de Operario de Servicios Múltiples. Esta es una excelente oportunidad para aquellos que buscan un empleo estable y con una gran variedad de funciones al servicio de la comunidad.

Requisitos y Proceso de Selección

Para poder optar a esta plaza, los interesados deberán contar con el carné de conducir tipo B. La selección se realizará a través de un concurso-oposición, garantizando así la transparencia y la igualdad de oportunidades entre los aspirantes.

El proceso de selección se dividirá en dos fases principales:

  • Fase de Oposición:
    • Primer Ejercicio (Teórico): Consistirá en un test de 30 preguntas (más 3 de reserva) basado en el temario del Anexo II de la convocatoria, disponible en la sede electrónica de Bobadilla Estación.
    • Segundo Ejercicio (Práctico): Quienes superen la prueba teórica se enfrentarán a uno o varios supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto, propuestos por el tribunal.

Ambos ejercicios tienen carácter eliminatorio, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos en cada uno para avanzar a la siguiente fase.

  • Fase de Concurso: En esta etapa se valorará la experiencia profesional en cualquier administración pública con funciones similares a las del puesto, así como la formación académica y los cursos o diplomas relacionados con las tareas a desempeñar, emitidos por entidades oficiales o centros homologados.

Funciones del Puesto

El Operario de Servicios Múltiples desempeñará un papel crucial en el mantenimiento y buen funcionamiento de la infraestructura local. Entre sus principales funciones se incluyen:

  • Mantenimiento, limpieza y reparaciones de todo tipo en la vía pública, espacios públicos, instalaciones y edificios municipales.
  • Comunicación de desperfectos e incidencias y control de su reparación.
  • Colaboración en el montaje y desmontaje de eventos y festejos.
  • Realización de obras de reposición de asfalto, aceras y colocación de señales de tráfico, entre otras.
  • Control de llaves de edificios, herramientas, máquinas y vehículos municipales.
  • Control y limpieza de los servicios de agua y alcantarillado (depósitos, redes, sumideros, fuentes, etc.).
  • Cuidado y acondicionamiento de parques, jardines y demás zonas de ocio.

Plazo y Documentación

El plazo para presentar las solicitudes a la ELA de Bobadilla Estación está abierto hasta el 17 de julio de 2025. Junto con la instancia, los interesados deberán adjuntar:

  • Copia del DNI.
  • Copia del carné de conducir clase B.
  • Copias de los méritos alegados (experiencia y formación).
  • Una declaración jurada de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier administración pública ni hallarse en inhabilitación.

Para más detalles, consulta la convocatoria completa en la sede electrónica de la ELA de Bobadilla Estación.

BasesOperarioMantenimientoELABobadillaEstación2025

Bobadilla Estación se Prepara para sus Fiestas Anuales: Del 3 al 6 de Julio

Programa de Feria 2025 Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación

Feria y Fiestas del 3 al 6 de Julio

Bobadilla Estación (Málaga) se prepara para celebrar sus esperadas Fiestas Anuales, que tendrán lugar del Jueves 3 al Domingo 6 de julio. La Entidad Local Autónoma ha diseñado un completo programa de actividades para el disfrute de vecinos y visitantes de todas las edades.

Las Fiestas de Bobadilla Estación son un pilar fundamental en el calendario local, ofreciendo una combinación de tradición, cultura y ocio. Durante cuatro días, la localidad se convertirá en un punto de encuentro con un programa que incluye:

  • Actuaciones musicales y verbenas que amenizarán las noches.
  • Actividades infantiles pensadas para el entretenimiento de los más jóvenes.
  • Eventos deportivos y culturales que fomentan la participación ciudadana.
  • Opciones gastronómicas para degustar la oferta local.Del 3 al 6 de julio, Bobadilla Estación espera a todos para vivir sus fiestas mayores.

PROGRAMA DE FERIA DE BOBADILLA ESTACIÓN DEL 3 AL 6 DE JULIO.

– Del día 1 de julio al 4 de julio VII Torneo de pádel en la pista de pádel municipal.

MIÉRCOLES 2 DE JULIO

– V Concurso de Fachadas. Visita de los miembros del jurado por todas aquellas fachadas, ventanas y balcones que se hayan inscrito en el concurso, para hacer una valoración “in situ”.

– 20:00 H. Fallo del jurado y entrega de premios del V Concurso de fachadas, en el Salón Ceratophyus del Edificio de Usos Múltiples.

JUEVES 3 DE JULIO

DÍA DEL NIÑO”

– 10:00 H. Salida de Gigantes y Cabezudos, desde el Edificio de usos múltiple, acompañados de la Charanga “Pisando Fuerte”.

11:00 H. Desayuno andaluz gratuito para l@s niñ@s, en la Caseta Municipal.

– 12:00 H. Juegos Infantiles para tod@s l@s niñ@s en la Caseta Municipal, ofrecidos por los organizadores de los Tronitos Chicos.

– A partir de las 20:00 H. Semifinal del “VII Torneo de Pádel”, en la pista de pádel.

22:00 H. Copa de bienvenida en la Caseta Municipal.

A continuación, “Encendido del Alumbrado Extraordinario de Feria”, desde la Caseta Municipal.

Presentación de Feria a cargo de Bárbara Muñoz y José Camarena, en la Caseta Municipal.

– A continuación, Presentación de los “Peques Guays 2025”, en la Caseta Municipal.

Presentación de la Pregonera de Feria 2025 a cargo de nuestra pregonera de Feria 2024:

Dña. Montserrat Artacho Giménez.

22:30 H. “Pregón de Feria”. Pregonera de la Feria y Fiestas 2025 de la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación:

Dña. Josefa Vázquez Barrientos

– 23:30 H. Presentación Misses y Míster 2025, en la Caseta Municipal.

00:00 H. Apertura del baile, en la Caseta Municipal, amenizado por la “Orquesta Virtual” y “Wonderly Show”.

VIERNES 4 DE JULIO

– 12:00 H. Juegos infantiles para tod@s l@s niñ@s en la Caseta Municipal, ofrecidos por la Asociación de Madres y Padres (AMPA).

– 14:00 H. Abierta la Caseta Municipal con servicio de barra.

– A partir de las 20:00 H. Final del “VII Torneo de Pádel”.

– A continuación, entrega de Trofeos, en la pista de Pádel.

– 22:00 H. Cena gratuita para nuestros mayores en la Caseta Municipal.

Si quieres disfrutar de la cena, es necesario apuntarse en las oficinas de la E.L.A., en el Edificio de Usos Múltiple, en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.

Elección de nuestra Miss y Míster 3ª Juventud.

– 23:30 H. Gala de Copla: “Jesús González” y “Rocío Guerra”.

– 01:00 H. Apertura del baile, en la Caseta Municipal, amenizado por la “Orquesta Virtual” y “Wonderly Show”.

SÁBADO 5 DE JULIO

– 8:00 H. Salida de la III Ruta Mototurística organizada por la Asociación motera “Más Que Moter@s”. Ruta de 150 Kms. aproximadamente. El ritmo tranquilo y adaptado a la velocidad que marque la vía por la que se circula. Apta para motos a partir de 125cc. Salida a las 8:00 h. desde Plaza de España.

– 14:00 H. Abierta la Caseta Municipal con servicio de barra.

– 17:00 H. “Fiesta del Agua y de la Espuma” en la Plaza Virgen de los Dolores. Ven y diviértete con toboganes, deslizadores y amenizada con música.

– 18:00 H. “Exhibición de cintas en moto”. A partir de las 17:00 horas, apertura de inscripciones en el lugar de la exhibición. Casco y seguro obligatorio. Prueba de alcoholemia. En la calle Antequera. Con la colaboración de la Asociación Motera “Más Que Moter@s”.

A continuación, entrega de Trofeos, en el lugar de la celebración.

– 23:00 H. Gran Velada amenizada por la “Orquesta Virtual” y “Wonderly Show”.

DOMINGO 6 DE JULIO

14:00 H. Servicio de barra en la Caseta Municipal, con degustación de paella popular.

– 19:00 H. Partido de Fútbol Sala entre los Equipos “Los Unos vs. Los Otros”, en el Pabellón Deportivo Municipal.

– 20:00 H. Exhibición de Cintas a Caballo, detrás del Pabellón Deportivo Municipal. Se realizará prueba de alcoholemia.

A continuación, entrega de Trofeos, en el lugar de la celebración.

21:00 H. Actuación, en la Caseta Municipal, del Show Mágico Infantil, “Mago Romer”. Títeres, parodias y magia cómica para toda la familia.

– 23:00 H. Gran velada amenizada por la “Orquesta Virtual” y “Wonderly Show”.

Libro de Feria

 

 

Reconocimiento de la Asociación de Vecinos de Bobadilla Estación a Magdalena González Luque: Un Homenaje a la Dedicación y el Arte en Bobadilla Estación

Redacción El Eco de Bobadilla 22/6/2025

Bobadilla Estación se vistió de fiesta este pasado sábado 21 de junio para celebrar la tradicional Verbena de San Juan, un evento organizado con gran esmero por la Asociación de Vecinos de Bobadilla Estación con la colaboración de la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación. Sin embargo, este año la celebración tuvo un matiz aún más especial: el merecido homenaje a Magdalena González Luque, una figura entrañable y fundamental para la localidad. Este reconocimiento se enmarca en una tradición anual de la asociación, que busca destacar la labor de un vecino o vecina que ha contribuido de manera significativa al bienestar y la vida de Bobadilla Estación.

La asociación de vecinos quiso reconocer la incansable labor y el compromiso de Magdalena, una mujer que, con su dedicación y talento, que esta dejando una huella imborrable en Bobadilla Estación.

Una Vida Dedicada al Trabajo y a su Pueblo

Magdalena nació en Antequera el 6 de febrero de 1963. Sus padres, cuando se casaron, se fueron a trabajar a Pinos Puente, un pueblo de Granada, y allí fue concebida. Sin embargo, poco después regresaron a Bobadilla Estación, y fue aquí, en su querida Bobadilla Estación, donde Magdalena nació y ha vivido su vida, echando raíces profundas en la localidad.

Desde muy joven, su vida ha estado ligada a Bobadilla Estación, donde se casó con Francisco Escalante Martín el 7 de agosto de 1982 en la iglesia local. Fruto de este matrimonio nacieron sus dos hijos, Beatriz (20 de agosto de 1983) y Francisco Javier (16 de septiembre de 1985).

Con tan solo 19 años, Magdalena demostró su espíritu trabajador al incorporarse a la panadería familiar como pastelera, una labor que desempeñó con pasión tras su matrimonio. El lugar que Magdalena siempre ha considerado su hogar es Bobadilla Estación, y a este ha entregado su tiempo y esfuerzo.

El Arte como Pasión y Servicio a la Localidad

Magdalena es reconocida por ser una mujer sumamente trabajadora y siempre dispuesta a colaborar con cualquier iniciativa que beneficie al pueblo. Su generosidad y predisposición son bien conocidas entre los vecinos, quienes saben que pueden contar con ella para lo que sea necesario.

Además de su dedicación al pueblo, Magdalena tiene un notable talento artístico, siendo la pintura su gran pasión. Sus obras han adornado importantes eventos locales, creando cuadros para la Feria de Bobadilla Estación, así como las piezas para semana santa y el carnaval local. Su arte no solo es una expresión personal, sino también un regalo para su pueblo, embelleciendo sus tradiciones y celebraciones.

Actualmente, Magdalena disfruta de una hermosa familia con cuatro nietos, dos de su hija Beatriz y dos de su hijo Francisco Javier, quienes sin duda son una gran fuente de alegría en su vida.

La Asociación de Vecinos de Bobadilla Estación ha tenido el acierto de reconocer la valiosa contribución de Magdalena González Luque. Este homenaje es un testimonio del aprecio y gratitud de la Asociación de Vecinos hacia una mujer ejemplar, cuya labor, arte y espíritu de servicio son un verdadero orgullo para Bobadilla Estación.

#MadalenaGonzalezLuque #BobadillaEstacion #HomenajeVecinal #VerbenaSanJuan #VecinaEjempla

Bobadilla Estación Celebra la Pascua del Enfermo 2025 con Gran Participación

El Eco de Bobadilla 27/5/2025

El pasado domingo 25 de mayo, la comunidad parroquial de Bobadilla Estación conmemoró la Pascua del Enfermo, una celebración enmarcada dentro del Jubileo 2025. La jornada estuvo dedicada a la oración y el acompañamiento de los mayores y enfermos de la localidad.

Durante las diversas Eucaristías celebradas, se elevó una oración especial por los enfermos y ancianos, implorando la fortaleza del Espíritu Santo. Un significativo número de fieles recibieron además el sacramento de la Unción de Enfermos, buscando la gracia de la salud tanto corporal como espiritual.

La parroquia expresó su gratitud por la presencia de Dios en cada miembro de la comunidad, destacando cómo esta presencia «nos ayuda a caminar». Asimismo, se realizó una petición conjunta por los enfermos, el personal que los cuida, sus familiares y el personal sanitario, para que todos ellos sean «peregrinos de esperanza».

Bobadilla Estación se vestirá de versos en su VI Encuentro de Poesía

Redacción El Eco de Bobadilla, 13 de mayo de 2025 

La Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación se prepara para acoger la sexta edición de su esperado Encuentro de Poesía, un evento que congregará a los amantes de la lírica el próximo viernes 16 de mayo a las 19:00 horas. El Salón Ceratophyus del Edificio de Usos Múltiples será el escenario donde las palabras y las emociones se entrelazarán en una velada inolvidable.

Este emotivo encuentro contará con la valiosa colaboración de destacados poetas como Francisco Montero y José Camarena, así como con el apoyo de la Biblioteca Pública de Bobadilla Estación, quienes aportarán su sensibilidad y talento para enriquecer la experiencia de los asistentes.

Bajo el evocador lema “La poesía es la llave que abre puertas en el alma que ni el tiempo ni las palabras pueden cerrar”, la jornada promete ser un espacio de conexión profunda con el arte de la palabra, ofreciendo un refugio para aquellos que encuentran en la poesía una poderosa forma de expresión.

La Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación extiende una cordial invitación a todos los ciudadanos y amantes de la poesía a no perderse esta cita con el alma y la palabra. ¡Les esperamos!

Fiestas en Honor a la Virgen de Fátima en La Barriada Ortiz Recio de Bobadilla Estación Días 10,11,12 y 13 de Mayo

Redacción El Eco de Bobadilla 6/5/2025

Los días 10, 11, 12 y 13 de mayo, los vecinos de La Barriada Ortiz Recio de Bobadilla Estación se vestirán de fiesta para honrar a la Virgen de Fátima con una programación repleta de actividades para todas las edades. Desde eventos deportivos y propuestas gastronómicas hasta música, animación infantil y actos religiosos, las festividades prometen ser unos días de alegría y devoción.

El sábado 10 de mayo dará el pistoletazo de salida a las celebraciones con un emocionante partido de fútbol sala para niños y adultos a las 19:00 horas. A partir de las 20:00 horas, se abrirá la barra en la Taberna El Cangrejo, ofreciendo un espacio para compartir y disfrutar. Los más pequeños podrán divertirse con los castillos hinchables a las 20:30 horas. La noche culminará con una verbena amenizada por la orquesta «Metrópolis» y la actuación del animador «Macaño» a las 22:30 horas, seguida a medianoche por la coronación de las Reinas y Mister de las fiestas 2025. La fiesta continuará con la música de la orquesta «Metrópolis» y el animador «Macaño».

El domingo 11 de mayo, la jornada comenzará a las 13:30 horas con la apertura de la barra. Uno de los momentos más esperados será la gran paella popular, gratuita para todos los asistentes, a las 14:30 horas. Por la tarde, a las 17:00 horas, los niños disfrutarán de animación infantil con juegos populares.

El lunes 12 de mayo estará dedicado a la ofrenda floral a Nuestra Señora de Fátima en su capilla, a partir de las 19:00 horas, en un acto lleno de fervor y tradición.

El martes 13 de mayo, día central de las festividades, se celebrará una misa rociera en honor a Nuestra Señora de Fátima a las 17:30 horas. A continuación, tendrá lugar la emotiva salida procesional por la Barriada Ortiz Recio y la Torrecilla.

Con un programa tan variado y pensado para todos los públicos, las Fiestas en Honor a la Virgen de Fátima en La Barriada Ortiz Recio de Bobadilla Estación se presentan como una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura local, la convivencia y la devoción.

Un día de fervor y convivencia familiar en la Romería de San Francisco de Asís en Bobadilla Estación

Redacción El Eco de Bobadilla 6/5/2025
El pasado domingo, 4 de mayo, la Entidad Local Autonómica de Bobadilla Estación se vistió de fiesta para celebrar su tradicional Romería en honor a San Francisco de Asís, patrón de esta entrañable celebración. La jornada comenzó con una emotiva misa dedicada al santo, marcando el inicio de un día de encuentro y devoción.
Si bien la ubicación habitual de esta festividad es la Alameda de Vado Bermejo, un hermoso paraje junto al río Guadalhorce, las recientes lluvias impidieron que el recorrido de la imagen de San Francisco se realizara como estaba previsto. Por este motivo, y buscando garantizar la seguridad y disfrute de todos los asistentes, el evento se trasladó finalmente al Parque de las Flores.
Este cambio de ubicación no restó un ápice de entusiasmo a los más de cien romeros que se dieron cita. El soleado parque se convirtió en el escenario perfecto para una jornada de agradable convivencia familiar, donde vecinos y visitantes compartieron risas, conversaciones y el espíritu festivo que caracteriza esta romería.
La imagen del santo recorrió el parque arropada por la fe y el cariño de los asistentes, creando momentos de recogimiento y tradición. Familias enteras disfrutaron del ambiente festivo, los más pequeños jugaron y corretearon, mientras los mayores compartían experiencias y anécdotas, fortaleciendo los lazos de comunidad que son tan importantes en Bobadilla Estación.
Como muestra de agradecimiento y espíritu de acogida, la Entidad Local de Bobadilla Estación ofreció a todos los asistentes una deliciosa degustación gratuita de una barbacoa. El aroma de la carne a la parrilla se mezcló con las melodías festivas, creando un ambiente aún más cálido y acogedor. Este gesto fue muy agradecido por los romeros, quienes disfrutaron de un momento de confraternización en torno a la mesa.
La Romería de San Francisco de Asís en Bobadilla Estación se consolida así como una cita ineludible en el calendario local, un día para honrar al patrón, disfrutar de la compañía de los seres queridos y celebrar la identidad y las tradiciones de esta activa comunidad. A pesar del cambio de ubicación motivado por las condiciones meteorológicas en la Alameda de Vado Bermejo, el espíritu de la romería permaneció intacto, demostrando una vez más la capacidad de adaptación y el fuerte sentido de comunidad que caracteriza a los habitantes de Bobadilla Estación. Sin duda, un domingo para recordar lleno de fe, alegría y gratos momentos compartidos.

 

María Isabel García y la Asociación Germinar, premiadas en el XXXII Concurso de Cruces de Mayo de Antequera 2025

Redacción El Eco de Bobadilla 5/5/2025

La localidad de Bobadilla Estación ha brillado con luz propia en el XXXII Concurso de Cruces de Mayo de Antequera, cosechando importantes premios en la jornada del pasado sábado, día 3 de mayo.

En la modalidad de Particulares, la exquisita y colorida cruz de Mª Isabel García García (Mercería Maribel) se alzó con el primer premio, demostrando el esmero y la tradición con la que se vive esta festividad en Bobadilla Estación. Su cuidado diseño y la belleza de los detalles conquistaron al jurado.

Además, la Asociación de Mujeres Germinar (en Calle San Isidro, nº21) también dejó su impronta en el concurso, obteniendo un meritorio tercer premio en la categoría de Asociaciones y Colectivos. Este reconocimiento subraya el compromiso y la dedicación de la asociación por mantener viva esta arraigada costumbre, aportando un toque distintivo y comunitario a la celebración.

Estos premios son un claro reflejo del entusiasmo y la creatividad de los vecinos y colectivos de Bobadilla Estación, quienes año tras año contribuyen a enriquecer y embellecer la tradicional celebración de las Cruces de Mayo en Antequera. ¡Felicidades a María Isabel García y a la Asociación de Mujeres Germinar por estos merecidos galardones!

La Biblioteca Municipal de Bobadilla Estación amplía su catálogo con nuevas donaciones por el Día del Libro

La Diputación de Málaga contribuye al enriquecimiento del fondo bibliográfico local con obras de historia, teatro, flamenco y más

El Eco de Bodadilla 29/4/2025

En el marco de la celebración del Día del Libro, la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación ha recibido un importante lote de publicaciones en formato papel y digital, donado por la Diputación Provincial de Málaga.

Esta colección, que ya está disponible en la Biblioteca Municipal, incluye obras de temáticas tan variadas como historia, teatro, flamenco, música y folclore, ampliando así las opciones de lectura para todos los vecinos y vecinas de la localidad.

Desde la Entidad Local se ha expresado un agradecimiento especial a la Diputación de Málaga por esta contribución, que no solo enriquece el fondo bibliográfico local, sino que también promueve el acceso a la cultura y el conocimiento en la comunidad.

La iniciativa refuerza el compromiso con la promoción de la lectura y ofrece nuevas oportunidades para que grandes y pequeños disfruten de la riqueza literaria. ¡No dejes de visitar la biblioteca y descubrir estas nuevas incorporaciones!

#DíaDelLibro #BobadillaEstación #Cultura #Lectura #DiputaciónDeMálaga