El Centro Guadalinfo abrió de nuevo sus puertas el pasado martes día 4 de junio, al frente del cual se sitúa nuevamente Dña. Jacqueline Amaya Charris, habiendo quedado segunda en el proceso selectivo tramitado; este cambio, se ha producido por motivo de la renuncia de la aspirante seleccionada en primer lugar, por estar trabajando en el sector privado y no siendo compatible su horario con el del Centro Guadalinfo.
Para acometer los trabajos es necesario cerrar al tráfico de
vehículos este paso a nivel, que se encuentra situado en la carretera MA-4403 y
que enlaza con la carretera A-384 con el pueblo de Bobadilla-Estación. El corte
se producirá desde las 07:00 h del día 10 de Junio hasta las 12:00 h del día 15
de Junio.
Radio Digital El Eco de Bobadilla Programa: Bobadilla Estación Siglo XXI Tema: La Caza en Andalucía Presenta: Paco Montero Intervienen: D. José María Mancheño (Presidente de la Federación Andaluza de Caza). D. Andrés Báez Pérez (Presidente de la Sociedad de Cazadores de Bobadilla). -El programa de hoy, dedicado a la Caza, una actividad que practican en Andalucia, más de 200000 personas, siendo una de las actividades más regladas y legisladas. www.elecodebobadilla.es
Romería San Isidro 2019 de Bobadilla Pueblo, Reportaje de Fotos y Vídeo.
Bobadilla Pueblo 19/05/2019
La Romería de San Isidro es una de las tradiciones del año en la localidad de Bobadilla (Pueblo), donde participan los vecinos de esta localidad, en el marco incomparable como es el cerro chinchilla.
Esta tradicional Romería de San Isidro, dio comienzo este
pasado domingo 19 de mayo con la misa Rociera oficiada por el párroco local Don
Juan Pablo Jiménez y amenizada por el Coro Flamenco de Nuestra Señora del
Rosario de Humilladero, posteriormente la imagen de San Isidro, se dirigió en
su carroza habitual al cerro chinchilla, acompañada por el coro rociero y
vecinos del pueblo, hasta la salida del pueblo.
El pasado miércoles día 24 de abril, tuvo lugar la primera
lectura de poemas, en el salón de actos del edificio de usos múltiple.
En dicho acto, se dieron lectura a poemas inéditos y otros
ya editados.
Intervinieron en el mismo:
Rosa María Sanchez
María Teresa Gonzalez
Rafi Zaragoza
Félix Moreno
Juan Carrégalo
Diana Ramos
Cristóbal Berdun
Francisco Montero
A continuación se le entregó a cada asistente al acto, una hoja en la que se le pidió una frase, con estas frases se realizó un verso, con el tema La Primavera.
[LA PRIMAVERA]
Cadáver esqueleto, de la tarde del 24/Abril/2019, en la 1°
Lectura de Poemas
Descripción de Radio Digital Cultural El Eco de Bobadilla, Programa «Bobadilla Cuídate» Tema: La Hiperglucemia
Radio Digital Cultural El Eco de Bobadilla «Bobadilla Cuidate» Tema: La Hiperglucemia Hoy en el programa «Bobadilla Cuídate» de Conchi Romero, en Radio Digital El Eco de Bobadilla, hablamos con el Doctor Vicente Ballestin Gallego, sobre la Hiperglucemia (Azucar en Sangre alta) su prevención y su tratamiento.. un buen programa, muy interesante..en emisión, por nuestra redes sociales. www.bobadillaestacion.es 2019 www.elecodebobadilla.es 2019
Radio Digital Cultural El Eco de Bobadilla Programa: Bobadilla Estación Siglo XXI Tertulia: Como En Casa (25/04/2019) Tema: Cambios Experimentados en Bobadilla Estación desde que es Entidad Local Autónoma. Presenta: Paco Montero Invitados: María Belén Cisneros Paco Reina Paco Navarro www.bobadillaestacion.es www.elecodebobadilla.es
María José Gallego Leal. Nacida en Bobadilla Estación, Antequera, un 8
de marzo de 1962.
María José, conocida por todos como Mari la Gallega, se crió en
Bobadilla Estación y pasó sus primeros 26 años hasta que se casó con Miguel
Maroto García, granaino de nacimiento y desde entonces residen en Granada.
Fruto de su matrimonio nacieron sus dos hijas: Sara e Irene.
Mari en su juventud y adolescencia ha participado en todas las
actividades del pueblo de Bobadilla; tanto en el Teatro Ceratophyus, en
carnavales, Semana Santa, en ferias, verano, fiestas de Halloween, navidades,
….siendo partícipe de todas las fiestas y cuando su tiempo se lo permite. Ella
misma lo dice: yo tengo aquí mis amistades de siempre.
Mari desde pequeña ya pintaba realizando dibujos que llamaban la
atención. A raíz de un comentario de un amigo y vecino de Bobadilla, y viendo
sus dibujos, la animó a apuntarse a clases de pintura.
Comenzó su afición a la pintura residiendo ya en Granada. Casada y con
sus hijas pequeñas se apuntó a la Asociación de Mujeres de su barrio en Granada
capital. Primero recibió clases de una estudiante de Bellas Artes; después con
un policía jubilado y actualmente con dos profesores: uno que le está enseñando
técnica y retratos; y otro, que ofrecen las clases desde el Ayuntamiento de
Peligros.
Desde hace 17 años, Mari y su familia viven en Pulianas, recibiendo
clases en el pueblo vecino de Peligros.
Su estudio de pintura es “su cocina”. Mientras hace de comer, pone
lavadoras,….ella pinta intentando aprovechar al máximo las horas de luz
natural.
Un ama de casa que en sus horas libres saca tiempo para plasmar todo el ARTE que lleva dentro y exponer sus pinturas de la forma más natural y humilde como ella es.
Del lunes 22 al viernes 26
de abril, se ofrece a todos los vecinos y visitantes, la I Semana Cultural
organizada por la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación, pudiendo contar
con los distintos actos que se detallan a continuación:
Del lunes 22 al viernes 26:
Exposición de pinturas de María José Gallego Leal. En el Edificio de usos múltiples, en
horario de 10:00 a 13:00 horas por la mañana y de 17:00 a 19:00 horas por
la tarde.
Martes 23 de abril: Taller
“Inteligencia Emocional”
para mujeres. En el Edificio de usos múltiples, en horario de 10:30 a 12:30
horas. Taller gratuito que se va a impartir durante 6 semanas, 1 sesión por
semana, siendo las fechas de impartición: 23, 30 de abril; y 7, 14, 21 y 28 de
mayo. Se trabajarán: la autoestima en la mujer, control emocional, estrés
diario, habilidades sociales y de comunicación y resolución de conflictos.
Organizado por Diputación Provincial de Málaga junto a la ELA de Bobadilla
Estación.
Miércoles 24 de abril:
Taller “Cuenta Cuentos Interactivo” infantil y manualidades sobre los cuentos
aprendidos.En la Biblioteca del Edificio de usos múltiples, en
horario de 16:30 a 18:30 horas. Organizado por la Biblioteca y Centro
Guadalinfo.
“Tarde de poesía”. 1Er
Encuentro de lecturas de Poemas “Ana Pacheco”. En el Edificio de usos múltiples,
a partir de las 19:00 horas. Toda persona que quiera participar se puede
poner en contacto con Francisco Montero.
Jueves 25 de abril: Visita
guiada al Museo de la Ciudad de Antequera de la mano del Arqueólogo
Municipal, D. Manolo Romero, para conocer la historia de Acilia Plecusa y
posterior conferencia donde nos va a detallar aspectos de su vida y
representación en la sociedad. Salida del Edificio de usos múltiples en
autobús, a las 16:30 horas. Apuntarse en el Edificio de usos múltiples
por las mañanas de 10:00 a 13:00 horas.
Viernes 26 de abril:
Presentación de la Revista “La Zaranda de Cartaojal”, presentado por su Director D.
Juan Carrégalo Conde. En el Edificio de usos múltiples, a las 19:00
horas.
Todas las actividades son
gratuitas.
Toda comunicación, divulgación y
difusión de la CULTURA es motivo suficiente de darle un valor añadido al
trabajo realizado y para impulsar nuestros conocimientos.
La presentación tendrá lugar en el Edificio de Usos Múltiples de Bobadilla Estación, el próximo viernes 26 de abril de 2019, a las 19:00 horas.
La Revista La Zaranda de Cartaojal en colaboración con la ELA de Bobadilla Estación presentan el Nº 28 de la Revista La Zaranda de Cartaojal, la cual lleva como uno de sus temas centrales: “Algunos aspectos históricos sobre los Orígenes de Bobadilla”. Durante la presentación también se desarrollaran diversos temas que hemos tratado en este número, entre ellos: “Caminito del Rey”, “Dólmenes de Antequera”, “Cazadores de Dólmenes”, “Crónica social de una fuente”, “Obra y vida de Federico García Lorca”. En el transcurso de la presentación se reconocerá y homenajeará a la presidenta de la Asociación El Raspilla, Dª. Juana Alarcón Rubio, a la presidenta de la Asociación Hermandad Socio-cultural de San Francisco de Asís, Dª. Cristobalina Castellano Casasola, a la presidenta de la Asociación de Mujeres Germinar, Dª. María del Rosario Cortes Ruiz, Al director de la página web de Bobadilla, D. José Rodríguez Campaña. Las personas que adquieran la revista durante éste acto de presentación, optaran a conseguir entrada gratis mediante sorteo para el Caminito del Rey.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.