La Expo Arte Cofrade de Bobadilla Estación, que abrió sus puertas el viernes y sábado, 12 y 13 de octubre, en el pabellón polideportivo de esta localidad, cerró su cuarta edición con un éxito rotundo, tanto por la afluencia de visitantes, más de 5.000, como por el gran número de participantes, entre Hermandades, profesionales y bandas de música que este año han participado en esta cuarta edición de la Expo Arte Cofrade, más de 80 stand y 18 actuaciones de bandas de música y de CC y TT, y que clausuro sus puertas con una actuación de una puesta en escena del Paso de Rio Gordo, una representación religiosa que tiene lugar en la localidad de Riogordo (Málaga) . En la que se escenificaron diferentes actos referentes a la pasión y muerte de Jesús. Está considerada como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Los responsables de Hermandad de Ntra.Sra. De los Dolores y Smo. Cristo de las Almas de Bobadilla Estación, organizadores de este evento, se han mostrado satisfechos por el desarrollo de esta cuarta edición y han destacado que se ha superado todas las expectativas de visitantes y participantes en estos dos días que han abierto las puertas en pabellón polideportivo de esta localidad que ha acogido la Expo Arte Cofrade,
La ELA de Bobadilla Estación, está sustituyendo 11 árboles, según nos informan la causa es que algunos de ellos se encontraban en mal estado y otros porque estaban dañando aceras y canalizaciones públicas y privadas, según nos informan en una nota informativa enviada a nuestra redacción, estos árboles serán sustituidos por naranjos según nos informan.
NOTA INFORMATIVA E.L.A.
Se informa a los vecinos de Bobadilla Estación que el motivo de la retirada de los árboles en algunas de la calles, se debe a el mal estado en el que algunos de estos árboles se encuentran y por la ubicación de otros que están dañando las aceras y canalizaciones públicas y privadas.
También se les informa de que dichos árboles serán sustituidos por otros.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, hoy martes 9 de Octubre, se ha realizado el Taller: «El valor de la alianza entre las mujeres: contemos nuestras vivencias», en Bobadilla Estación. Hasta aquí se han desplazado personal del Centro de Información a la Mujer de Antequera, para desarrollar esta actividad tanto en la ELA de Bobadilla Estación como en todas las Pedanías de Antequera. Diversas mujeres de la Asociación Germinar han acogido esta iniciativa con mucho interés participando en esta actividad con el fin de mejorar su calidad de vida a través de sus vivencias como mujeres en el entorno rural.
La cuarta edición de la Expo Arte Cofrade de Bobadilla Estación, una Feria Cofrade que aglutinará este año cerca de un centenar de stands, en el Pabellón Polideportivo, entre los que se encuentran Hermandades, agrupaciones, artesanos, talleres, artistas y profesionales de toda la geografía Andaluza y Nacional.
También como es habitual este año la IV EXPO ARTE Cofrade, acogerá un Certamen Musical de alrededor de 15 bandas de música cofrades que actuaran en ambos días de la Exposición.
El Precio de la entrada para cada visitante, mayor de 12 años, será de 3€ por día. Para los menores de 12 años, la entrada será gratuita.
En la mañana de ayer jueves , La ELA de Bobadilla Estación ha recibido la visita del Diputado Delegado de Apoyo y Atención al Municipio, de la Diputación Provincial de Málaga, D. José Ramón del Cid Santaella, junto al Director del Área de Fomento de Empleo Agrario de la Diputación Provincial de Málaga, D. José Luís Torres y el Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Antequera, D. José Ramón Carmona; junto con la Presidenta de la ELA de Bobadilla Estación, Dña. Diana Ramos, han visitado la obra PFA 2017, que corresponde a la reurbanización de Calle Sevilla, en Barriada Ortiz Recio de Bobadilla Estación.
Dicha obra se ha realizado con una subvención del SEPE, (Servicio Público de Empleo Estatal), en la modalidad de garantía de rentas, de 46.145,23.-€; así como con una subvención solicitada a la Diputación Provincial de 23.072,62.-€; y una aportación Municipal de la propia ELA de 21.338,55.-€. Teniendo un presupuesto total de 90.556,40.-€. Esta obra ha supuesto la contratación de un total de 20 trabajadores, compuesto de 4 oficiales de primera y 16 peones.
Cabe destacar que el Programa de Fomento de Empleo Agrario sirve para contratar y fomentar el empleo permitiendo contratar a los trabajadores que son específicos del municipio y realizar mejoras dentro del mismo.
Dentro del Plan de Asistencia y Cooperación que tiene la ELA de Bobadilla Estación con la Diputación Provincial de Málaga, la ELA se acogió al programa “La Provincia en la Málaga Cultural”.
Este Programa Cultural de Diputación y la ELA lo han podido disfrutar cuarenta vecinos de Bobadilla Estación el pasado fin de semana, del 28 al 30 de septiembre. Esta es una actividad que además de cultural, donde los vecinos participantes han visitado distintos museos y edificios emblemáticos de la ciudad Málaga: El Museo Carmen Thyssen, el Museo de Patrimonio Municipal de Málaga, el Museo del Vino Málaga, viaje a Mijas visitando la Ermita de la Virgen de la Peña, el Carromato de Max, museo de la Casa de la Harina en Mijas, y el mirador de Mijas. También pudieron recrearse con un paseo en barco por la bahía de Málaga y una visita al aula del mar del puerto.
En general un buen fin de semana enriquecedor y de convivencia el que disfrutaron los vecinos participantes en esta actividad cultural en la ciudad de Málaga, organizada por la ELA de Bobadilla Estación y Diputación de Málaga.
La Fiesta Ferroviaria organizada por la “Asociación Cultural Ferroviaria el Raspilla”, dedicada a la trayectoria ferroviaria de Bobadilla Estación, que dio comienzo en el siglo XIX, se ha convertido en acontecimiento cada vez más popular entre su población, que ya ha traspasado fronteras haciéndose eco del evento varios medios de comunicación.
Su buena organización por parte de la Asociación Ferroviaria el Raspilla, se hace notar cada vez más desde su comienzo en el año 2015.
Los actos comenzaron el día 24 de agosto, con la presentación del cartel anunciador de la “Fiesta del Ferrocarril 2018”, del pintor local Santiago Granado.
El 14 de septiembre, con la exposición de una excelente y detallada maqueta ferroviaria de la Estación de Bobadilla y su patrimonio, del autor Javier Martín en el salón Ceratophyus de la ELA de Bobadilla Estación.
Del 21 al 27 de septiembre, una excelente exposición fotográfica con el título “Atención al Tren” de Emilio Rennes, en el vestíbulo de la estación de Adif.
El sábado 22 de septiembre, un gran día lleno de actividades:
Con el comienzo del pasacalles ambientado y caracterizado de época, donde su objetivo es intentar simular, la vida de esta localidad en su arranque como estación de tren, en siglo XIX y XX, un pasacalles espectacular donde participan vecinos y visitantes donde se encarnan los vestidos y atuendos de la época siglo XIX y XX, convirtiéndose por unos momentos sus calles en un recorriendo de gran colorido y singularidad en Bobadilla Estación, acompañados por una charanga, para amenizar el recorrido.
En la Plaza Virgen de los Dolores, se instaló un mercadillo de productos artesanales de la localidad, donde vecinos han mostrado sus trabajos y manualidades.
La Charanga, llenó de fiesta durante todo el día las calles de la localidad.
En los bares se pudo degustar las famosas “Ollas Ferroviarias”.
La culminación, con un teatro que este año con el título “Escenas Ferroviarias” dirigido por Marcos Morales Caro, en donde han participado el grupo de teatro “Nosskkeda Teatro” de Fuengirola y vecinos aficionados al teatro de Bobadilla Estación, en la obra se han reproducido distintas escenas ferroviarias, en una estación de esa época,
Todos los actos con gran asistencia de público y en especial este año, el teatro.
El Excmo. Ayuntamiento de Humilladero, premiará nuevamente al CLUB DE BADMINTON HUMYBO, con el Galardón CLUB CON MAS MÉRITOS DEPORTIVOS DEL AÑO, en la XVII Gala del deporte que se celebra mañana viernes 21 de septiembre en esta localidad.
El Equipo de Bádminton HUMYBO, lleva el sello de Bobadilla Estación, gracias a su vecino José Ríos Albarrán, su trayectoria es bien conocida en Bobadilla Estación y en Humilladero, por su gran apuesta por el deporte, y en especial por el Bádminton, siempre enseñando a los más jóvenes las técnicas de este juego deportivo, viéndose sus frutos en la trayectoria de todo el conjunto de este equipo, con la obtención de varios trofeos este año, últimamente quedando segundos en la Liga Malagueña en una final muy disputada (Jorge Guillen 4-3 HUMYBO).
Nuestra Enhorabuena a todo el equipo HUMYBO, y a sus monitores, por este Galardón bien merecido.
Mañana viernes 21 se septiembre, la Asociación Cultural Ferroviaria El Raspilla, dentro de los actos programados para la Fiesta Ferroviaria, presentará en el vestíbulo de la estación de ADIF de Bobadilla a las 19:00 horas, la exposición fotográfica “ATENCIÓN AL TREN” Huellas Malagueñas de Emilio Renne (1868-1946) Ferroviario (1901-1931) de los Ferrocarriles Andaluces, que estará abierta al público hasta el miércoles 26.
Evento: Presentación Exposición Fotográfica ¡Atención al tren¡.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.