Archivo de la categoría: Bobadilla Estacion

El alcalde Manolo Barón acompaña a la viceconsejera Ana Corredera en su visita institucional a la ELA de Bobadilla Estación anunciando la apuesta por una revisión del PFEA

Redacción El Eco de Bobadilla 4/01/2023

Este planteamiento tendría como objetivo ajustarse a los problemas y necesidades reales que se intentan realizar a través del desarrollo del PFEA, caso de la primera fase de la calle Levante que se acaba de concluir en Bobadilla Estación.

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha acompañado a primera hora de la mañana de hoy a la viceconsejera de Justicia, Administración Local y Función Pública, Ana Corredera, en su visita institucional a la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación. También han estado presentes el teniente de alcalde Juan Rosas y los concejales Juan Álvarez y José Manuel Fernández, así como la propia presidenta de la ELA, Diana Ramos, y la delegada territorial Teresa Pardo.

El alcalde de Antequera ha señalado la “satisfacción de ver cómo día a día, mes a mes, se va transformando esta población, que en cuatro o seis años ha dado un giro espectacular. Eso es simplemente por la buena acción de su presidenta y por la colaboración del Ayuntamiento de Antequera, enhorabuena”.

La Viceconsejera antequerana ha asegurado hoy que “ha llegado el momento de hacer una revisión” del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) para adaptarlo “a las necesidades y a los problemas reales de los municipios”, al tiempo que ha recordado la esencia y el importante papel que este programa tiene “como generador de empleo” en las zonas rurales de Andalucía.

Así lo ha explicado hoy Corredera en una visita en la que también ha tenido como objetivo comprobar de primera mano algunas de las últimas actuaciones de una localidad en la que gracias a los fondos del PFEA, se ha podido llevar a cabo la reurbanización de la calle Levante. “Es un placer estar en Bobadilla, en Antequera, en mi tierra y tan bien acompañada por el alcalde y la presidenta, que tan buen trabajo está haciendo. Un trabajo extraordinario”, ha señalado.

Para Corredera, “el PFEA es uno de los grandes ejemplos de colaboración entre administraciones que existe. Aporta el Estado, la Junta y la Diputación aportan un 45% de lo que pone el Estado y, dentro de ese 45%, el 75% lo pone la Junta de Andalucía y el 25%, la Diputación. Además colaboran los entes locales”, ha explicado.

 

Un programa para el empleo

“Creo que se está haciendo un trabajo muy importante”, ha dicho, insistiendo en que  este es un programa de generación de empleo, no es de obras, a pesar de que la mayoría se destina a obras, pero también se puede utilizar para la puesta en marcha de servicios”. “Lo que pretende y a lo que va destinado es a ayudar a crear empleo en aquellos municipios que son rurales, que tienen más empleo agrario y requieren de una aportación de otras administraciones para que durante todo el año puedan tener un mínimo de personas trabajando”, ha indicado tras recordar que en toda Andalucía el PFEA ha permitido “más de 218.000 jornales”.

Corredera, tras incidir en la apuesta de la Junta por este plan con más de 64,5 millones de euros para 2023, ha destacado la apuesta del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, por reformarlo, y “así se lo hemos trasladado a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias”. “Tenemos que ver con los ayuntamientos, que son los principales afectados, si se está destinando a lo que verdaderamente necesitan o si habría otras oportunidades en las que ellos consideran que fuera necesario que se invirtiera dentro del plan de formación y empleo”.

Una reforma que hay que “trasladar al Estado, pero que primero tenemos que abordarlo con los ayuntamientos, las diputaciones y las entidades, y saber cuáles son sus necesidades y ver si ha llegado el momento de hacer una reforma de una orden que está vigente desde 2016, pues desde entonces las necesidades y los problemas de los municipios en Andalucía han evolucionado”.

 

Colaboración

“En ello vamos a seguir trabajando, vamos a seguir colaborando con la FAMP, diputaciones, ELA, porque este programa tiene que dar respuesta a sus problemas y a sus necesidades y ahí va a estar la Junta apoyando, amparando y dando traslado al Gobierno de España para que se tomen las medidas oportunas”.

La presidenta de la ELA de Bobadilla-Estación ha agradecido la visita de la viceconsejera y el alcalde, explicando que gracias al PFEA “se ha podido reurbanizar esta calle, no solo dándole un lavado de cara, sino renovando al completo las conducciones de aguas residuales, pluviales, telecomunicaciones o electricidad, además del nuevo asfaltado y un acerado más ancho, cumpliendo con las normas de accesibilidad”.

Unos trabajos en los que se han invertido un total de 144.000 euros, de los que casi 23.000 euros los aporta la Junta de Andalucía a través de la Consejería. Una intervención que, además, ha permitido la contratación de 42 personas.

 

 

El Acuartelamiento de Aviación de Bobadilla Estación, Celebró el Sábado, la Festividad de la Patrona de Ntra. Sra. La Virgen de Loreto. 10/12/2022

Redacción El Eco de Bobadilla 11/12/2022

El Acuartelamiento Aéreo de Bobadilla ha celebrado este Sábado día 10 de Diciembre la festividad de la patrona del Ejército del Aire, Nuestra Señora de Loreto con unos actos presididos por el Comandante Jefe del acuartelamiento, D. Miguel Ángel Vilches, al acto asistieron entre otras destacadas autoridades el Alcalde de Antequera Manolo Barón, miembros de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Antequera y la Presidenta de la ELA de Bobadilla Estación Diana Ramos.
La jornada dio comienzo con  la celebración de eucaristía en honor a la Virgen de Loreto, continuando con un desfile de la tropa del acuartelamiento y la imposición de condecoraciones de honor. El broche final lo ha puesto el tradicional homenaje a los caídos del Ejército del Aire.

Reportaje de Fotos

ENCENDIDO DEL ALUMBRADO NAVIDEÑO 2022 EN LA ELA DE BOBADILLA ESTACIÓN

Redacción El Eco de Bobadilla 10/12/2022

En la tarde de ayer se produjo el tradicional encendido de Navidad en la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación, la lluvia dio una tregua y gran cantidad de vecinos asistieron al acontecimiento en la plaza de España donde la presidenta de la ELA Diana Ramos acompañada por varios jóvenes presionaron el botón de encendido a las 19:30 de la tarde, marcando así el inicio de una extensa programación Navideña que se desarrollará hasta el día 6 de Enero.

PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD DE LA ENTIDAD LOCAL AUTÓNOMA DE BOBADILLA ESTACIÓN 2022

PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD DE LA ENTIDAD LOCAL AUTÓNOMA DE BOBADILLA ESTACIÓN 2022:

Viernes día 9 de diciembre de 2022:

– A las 19:00 horas: “Encendido del alumbrado extraordinario de Navidad” en Plaza de España.
– A continuación: Zambombá de Jerez “Coro de la Abuela María” en Plaza de España. Si hace mal tiempo la actividad se realizará en el Pabellón Deportivo Municipal.

Domingo día 11 de diciembre de 2022:

– A las 18:00 horas: Obra de Teatro: “ + Risas ” representado por la Compañía de Teatro UP Mijas Costa y con el Director: Marco Morales Caro. En el salón Ceratophyus. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Miércoles día 14 de diciembre de 2022:
– De 17:00 a 19:00 horas: “Cuentacuentos Navideño” en el Salón Ceratophyus.

Actividad organizada por la Biblioteca y Centro Guadalinfo.

Sábado día 17 de diciembre de 2022:

– A las 17:00 horas: “Inauguración de Plaza Torrecilla”. Contaremos con el grupo rociero y de flamenco “A la grupa” y el grupo de las clases gratuitas de bailes latinos que ofrece la ELA de Bobadilla Estación.

Lunes día 19 de diciembre de 2022:

– A partir de las 10:00 horas: “Visita del jurado a los distintos participantes en el III Concurso de Belenes”. Durante los días de Navidad, podremos disfrutar y visitar el Belén realizado en nuestra Parroquia.

– A las 17:00 horas: “Entrega de premios y diplomas del III Concurso de Belenes”, en el Salón Ceratophyus del Edificio de Usos Múltiple.

Martes día 20 de diciembre de 2022:

– De 17:00 a 19:00 horas: Taller “Manualidades Navideñas” en la Biblioteca Municipal, Edificio de usos múltiples. Actividad organizada por la Biblioteca y Centro Guadalinfo.

Miércoles día 21 de diciembre de 2022:

-De 17:00 a 19:00 horas: “Taller Navideño” en el Salón Ceratophyus del Edificio de Usos Múltiple. Taller organizado por la Biblioteca y Centro Guadalinfo.

Jueves día 22 de diciembre de 2022:

– A las 17:00 horas: “Tarde de convivencia para los niños, en el ACAR de Bobadilla Estación” Actividad organizada por el Acuartelamiento Aéreo de Bobadilla. Subiremos al cerro para el encendido de la Estrella de Navidad y a continuación ofrecerán una merienda para todos los niños que nos acompañen.

Para apuntarse: en el edificio de usos múltiples, de lunes a viernes laborables, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Lunes día 26 de diciembre de 2022:
– A las 17:00 horas: “Que festín, el musical” Disfruta de este gran musical

para toda la familia. En el Pabellón Deportivo Municipal. Entrada gratuita.

Martes día 27 de diciembre de 2022:

– A partir de la 16:00 horas: “Navidad Infantil, Mimosín Show” con animación y castillos hinchables. En la Plaza Virgen de los Dolores. Si hace mal tiempo la actividad se realizará en el Pabellón Deportivo Municipal.

– A continuación: “Visita del Cartero Real de SS.MM. Los Reyes Magos de Oriente” En la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores y Smo. Cristo de las Almas, para que todos los niños les puedan entregar su carta con sus deseos.

Jueves día 29 de diciembre de 2022:

– A las 17:00 horas: “Merienda” y “Juego de las cajas” en el salón Ceratopyus del Edificio de Usos Múltiple. Para todas las personas que quieran participar.

Jueves día 5 de enero de 2023:
– A las 11:00 horas: “Bienvenida a SS. MM. los Reyes Magos de Oriente” en el Salón Ceratopyus del Edificio de Usos Múltiple.
En este acto tendrá lugar la lectura de la carta ganadora del I Concurso de

“Cartas a los Reyes Magos” leída por su propio autor.

– A las 17:00 horas: “Gran Cabalgata de SS. MM. Los Reyes Magos de Oriente” acompañados del pasacalles “Mimosín Show”. Salida desde la Barriada Ortiz Recio, La Torrecilla y después por las calles de Bobadilla Estación.

…..y a soñar con esta noche mágica. Que se cumplan vuestros deseos.

Vídeo Informativo:

MANIFIESTO de ELA Bobadilla Estación Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer

MANIFIESTO ELA Bobadilla Estación

Día Internacional

de la eliminación de la Violencia contra la Mujer

 

29/11/2022

Ante la conmemoración de un nuevo 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación quiere mostrar su posicionamiento de repulsa y denuncia ante la persistencia de una de las manifestaciones más virulentas de la discriminación por razón de sexo: la violencia contra las mujeres.

La violencia contra la mujer no es sólo un delito execrable, sino que también supone la expresión máxima de desigualdad entre hombres y mujeres. Un Estado social democrático y de derecho como España no puede tolerar en pleno siglo XXI esta grave vulneración de los derechos humanos y libertades fundamentales.

Por eso, el 25 de Noviembre es un día para denunciar y condenar rotundamente cualquier forma de violencia contra la mujer, que lamentablemente sigue causando un número de víctimas insoportable.

Desde la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación, queremos manifestar nuestro apoyo y afecto a las mujeres que están sufriendo violencia y a sus familias. No están solas. No las vamos a dejar solas. Y no pararemos hasta que sus agresores paguen por sus delitos.

Tenemos que hacer todo lo necesario para lograr erradicar por completo esta lacra, conseguir la plena igualdad de la mujer en todos los ámbitos y conseguir que las que han sufrido violencia puedan recuperar su vida con el apoyo de toda la sociedad.

Durante muchos años, las diversas formas de agresiones que sufrimos las mujeres han sido minimizadas e incluso negadas por la sociedad patriarcal, situando el problema en el ámbito privado de los conflictos de pareja o familiares, condenando por tanto a las mujeres al silencio y sometimiento. Hoy sabemos que no es así, que se trata de un problema universal que se puede evitar y que se debe evitar.

Las reiteradas denuncias de la dramática realidad de las víctimas, junto con los movimientos de las mujeres, rompieron los muros del silencio e indiferencia ante esta lacra social.

Hacer visible la violencia contra las mujeres como manifestación de la desigualdad de género, supone un salto importante para avanzar en su detección y eliminación, que nos sitúa en el reconocimiento del problema como cuestión social y estructural que atenta contra los derechos humanos; y que la manera más rica de hacerlo es ofrecer y comenzar por una buena educación.

A través de este Manifiesto, queremos recordar que la violencia hacia las mujeres es un problema de todos y todas, en la medida en que todos y todas, tenemos en nuestro entorno más cercano, madres, hijas, hermanas y otros tipos de relación de afecto con mujeres que son importantes en nuestras vidas y que pueden ser susceptibles de maltrato.

Este Ayuntamiento, la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación, una vez más, se suma a la condena contundente de la violencia hacia las mujeres.

 

ACTUACIONES SOBRE EL INVENTARIO DE TELECOMUNICACIONES PARA ELIMINAR LA BRECHA DIGITAL Y SU LUCHA CONTRA EL DESPOBLAMIENTO

Redacción 30/11/2022

Diputación Provincial de Málaga, sigue apostando por una mejora en los servicios a las entidades locales de la provincia; y en este caso, ayer martes la Entidad Local de Bobadilla Estación ha recibido la visita, de técnicos para la realización de un inventario de infraestructuras de telecomunicaciones para municipios de menos de 20.000 habitantes.

La Diputación de Málaga coopera con las entidades locales, a fin de proporcionar la información necesaria para facilitar la implantación de redes de comunicaciones electrónica de alta velocidad que disminuya la brecha digital y posibilite la lucha contra el despoblamiento.

Para ello, se quiere obtener una imagen de la situación actual en que se encuentran los núcleos de población en cuanto a las infraestructuras relacionadas con las redes de comunicación, mediante la realización de inventarios georreferenciados de todos los elementos susceptibles de ser utilizados por los operadores para alojar redes de telecomunicaciones.

La Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación vuelve a ofrecer “actividades deportivas” gratuitas

Redacción El Eco de Bobadilla 2/11/2022

CONTINUACIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS

La Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación vuelve a ofrecer “actividades deportivas” gratuitas tomando como referencia las actividades realizadas y aceptación de las diferentes disciplinas ofrecidas con anterioridad.

Dichas clases se ofertan de forma gratuita a todos los usuarios que se inscriban y se quieran beneficiar del deporte teniendo una vida activa realizando actividades físicas con el fin de potenciar la salud.

Las clases comenzarán a partir de este sábado día 5, con los bailes latinos, y van a ser extensivas hasta final de año para coincidir con las vacaciones de navidad. Clases que van a ser impartidas por profesionales del Centro Exon Fitness y que desde la ELA os animamos a participar de estas clases deportivas gratuitas.

Los horarios de las actividades son los siguientes:

  • Lunes: pilates, de 17:00 a 18:00 horas, en el pabellón deportivo.

  • Martes y jueves: zumba, de 18:00 a 19:00 horas, en el pabellón deportivo.

  • Sábados: bailes latinos, de 17:30 a 19:30, en el salón Ceratophyus del edificio de usos múltiple.

LA ELA DE BOBADILLA ESTACIÓN CONTRATARÁ A JÓVENES DE LA LOCALIDAD CON EL PLAN “JOVEN AHORA”

La Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación ha recibido una subvención por importe de dieciocho mil euros (18.000.-€) para el desarrollo de la iniciativa para la Promoción del Empleo Juvenil en el Ámbito Local – JOVEN AHORA.

Dicha subvención, está cofinanciada por la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo (Programa Operativo Empleo Juvenil 2014-2020, prorrogado a 2023), y tiene como objeto promover el desarrollo de la empleabilidad de las personas jóvenes desempleadas de los municipios andaluces, mediante la adquisición de experiencia laboral vinculada a una ocupación.

Para la ejecución de estas actuaciones, se contratarán de manera directa, por un periodo de seis meses a jornada completa, a jóvenes de 18 a 29 años, ambos inclusive, del municipio, inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y demandantes de empleo no ocupados.

Para poder participar en esta iniciativa, hay que acudir a la Oficina de Empleo e inscribirse en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, y en las categorías que se ofertas:

Peón de Obras Públicas, en general código de ocupación: 96011029

Peón de horticultura, Jardinería código de ocupación: 95121019

Redacción El Eco de Bobadilla 2022

Vídeo Informativo

PROGRAMA FIESTA DEL FERROCARRIL 2022 ENTIDAD LOCAL AUTÓNOMA DE BOBADILLA ESTACIÓN

PROGRAMA FIESTA DEL FERROCARRIL 2022

ENTIDAD LOCAL AUTÓNOMA DE BOBADILLA ESTACIÓN

SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE

– 12:00 horas: Presentación del Cartel de la VI Edición de la Fiesta del Ferrocarril. Autora: Elena Morales García, en el Parque de las Flores.

– A continuación: Actuación de la Joven Orquesta Provincial de Málaga (JOPMA) en el Parque de las Flores.

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE

– 17:00 H.: Inauguración de la VI Edición de la Fiesta del Ferrocarril, en el pabellón deportivo municipal.

Actividades:

Exposición de maquetas ferroviarias. Contaremos con la Asociación “Club Hispalense de Aficionados al Ferrocarril” CHAFER.

Exposición de trajes de época.

Exposición de material ferroviario.

– De 17:00 a 20:00 horas: servicio gratuito de tren turístico por las calles de Bobadilla Estación. Salidas/llegadas desde el pabellón deportivo municipal.

– 20:00 H.: Presentación del libro de Juan Caballero García “Bobadilla Estación – Historia, Imágenes y Recuerdos”. En el pabellón deportivo municipal.

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE

– Horario de visita a la exposición del pabellón: de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

– 12:00 horas: Pasacalles de época acompañados por el grupo/pasacalles “arlequinas”. Salida desde el edificio de usos múltiples.

– A continuación: Escenas interpretativas teatrales, en la Plaza Virgen de los Dolores.

– A continuación: FlasMob, en Plaza Virgen de los Dolores. Coreografía: Ana Romero.

– Montaje de stands con productos típicos de la tierra, en la Plaza Virgen de los Dolores.

– A las 13:30 horas: Intervención de Esteban Artacho Páez, en el pabellón deportivo municipal.

– Intervención de José Escalante Jiménez, Archivero del Archivo Histórico Municipal de Antequera, en el pabellón deportivo municipal.

– De 17:00 a 20:00 horas: servicio gratuito de tren turístico por las calles de Bobadilla Estación. Salidas/llegadas desde el pabellón deportivo municipal.

20:00 horas: Representación teatral “Trenes y Recuerdos del pasado” del Grupo UP Mijas Costa y la participación de vecinos de nuestro pueblo, en la explanada de la Estación de FF.CC.

Director: Marco Morales Caro. Profesor de teatro de la UP Mijas Costa. Vecino de Bobadilla Estación.

– A partir de las 23:00 horas: actuación del grupo musical “MR PACMAN” en Plaza Virgen de los Dolores.

 DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE:

– Horario de visita a la exposición del pabellón: de 11 a 14 horas.

– De 11 a 13 horas: Juegos Infantiles, impartidos por Ro-si Sánchez, Biblioteca Telecentro; y Jaqueline Amaya, Centro Guadalinfo de Bobadilla Estación.

– De 17:00 a 20:00 horas: servicio gratuito de tren turístico por las calles de Bobadilla Estación.

– A las 20:30 horas: Teatro “Las Cosas de HAMBRE” de la compañía de teatro “La Líquida”. Una divertidísima, interactiva y sorprendente propuesta multidisciplinar de teatro sobre el Siglo de Oro. Un maravilloso viaje cargado de humor para confirmar eso de que la risa es el alimento del alma y que la cultura es lo único que nos puede salvar. En la Plaza Virgen de los Dolores.

¡FELIZ FIESTA DEL FERROCARRIL 2022!

La Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación agradece a toda persona, asociación, organismo e institución que han colaborado y participado en el desarrollo de esta fiesta. Fiesta que es parte de nuestra cultura y seña de identidad.

Nota: La organización no se hace responsable de ningún accidente o lesión con motivo de negligencia, descuido o imprudencia que pudiera ocurrir durante las fiestas; y se reserva el derecho de modificar, alterar o suprimir los actos y/o actividades por causas ajenas a ellos.

La ELA aprueba por mayoría en la Junta Vecinal Extraordinaria de Hoy 7 de Septiembre la compra de 3 edificios en Bobadilla Estación por un total de 247.000 Euros.

Redacción El Eco de Bobadilla 7/9/2022

La Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación, ha aprobado por mayoría en Junta Vecinal de la ELA celebrada hoy día 7, con el voto en contra del miembro de la Junta Vecinal de partido PABA y la abstención del miembro de la Junta vecinal “No Adscrito” Francisco Real, la compra de tres edificios en Bobadilla Estación por un total de 247.000 Euros que serán abonados de un remanente de tesorería para gastos generales de la Entidad Local.

Adquisición de inmueble en calle carretera n.º15 (Antiguo Bar El Billar) por un total de 110.000,00 Euros

Adquisición de vivienda en calle Antequera n.º 13 (Vivienda adjunta al antiguo “Bar El Bosque”) por un total de 82.000,00 Euros

Adquisición de local en calle Antequera n.º 11 (Antiguo “Bar el Bosque” frente a la Estación de RENFE) por un total de 55.000,00 Euros

Partido PABA vota NO a la compra de los edificios.

El portavoz del PABA José María Reina, en su intervención, explica el porqué ha votado en contra a la posible compra de estos edificios, ya que su grupo hubiese apostado por la compra de terrenos para la instalación de un polígono industrial,a lo que le ha respondido el portavoz del PP, que esas atribuciones no están dentro de sus competencias, son de exclusividad del Ayuntamiento de Antequera.

Según se ha informado en el pleno extraordinario, en el Inmueble del antiguo Bar el Billar irían ubicadas las oficinas de la ELA de Bobadilla Estación, el inmueble del Antiguo Bar el Bosque que seria destinado para distintos locales como Juventud y Asociaciones y en el Edificio de Usos Múltiple iría emplazada la Biblioteca Publica que sería ampliada y el Centro para nuevas tecnologías Guadalinfo..

Al finalizar dicha Junta Vecinal, la Junta de Gobierno a convocado una rueda de prensa, en la que han intervenido su portavoz Diana Ramos, ha anunciado el término de los tramites de la compra por la ELA de los terrenos en la Barriada Ortiz Recio, que albergan la pista de Futbol y el Parque Infantil , que tienen una superficie total de 3.313 metros cuadrados por un importe de 87.009 Euros.