Archivo de la categoría: Bobadilla Estacion

Luto en Bobadilla Estación y Comarca de Antequera: Campanas Doblan por el Fallecimiento del Papa Francisco

Redacción el Eco de Bobadilla 21/4/2025

En un solemne y emotivo acto de duelo, las campanas de las iglesias de la comarca de Antequera y la Entidad Local Autónoma (ELA) de Bobadilla Estación han comenzado a doblar en señal de luto tras la confirmación del fallecimiento del Papa Francisco en la mañana de este Lunes de Pascua. El sonido fúnebre, un eco de la tristeza que embarga a la comunidad católica global, se ha extendido por la región, marcando el inicio de un período de recogimiento y oración.

El toque a difuntos de las campanas, una tradición arraigada en la fe cristiana, se ha hecho audible desde torres emblemáticas como la de San Nicolás de la Villa, en el corazón de Antequera. Este sonido, cargado de simbolismo, ha resonado en las calles, recordando a los fieles la partida del líder espiritual de la Iglesia Católica.

En Córdoba, al igual que en otras ciudades del mundo, el impacto del anuncio ha sido inmediato. Muchos devotos, que transitaban por las calles del centro, se han detenido para elevar sus plegarias hacia la iglesia, respondiendo al llamado de las campanas. Este gesto espontáneo refleja la profunda conexión entre los fieles y el Papa, cuyo liderazgo ha dejado una huella imborrable.

El toque de difuntos, que inició en el campanario de la Basílica de San Pedro en Roma, centro neurálgico del catolicismo, se ha propagado rápidamente, siendo replicado por numerosas iglesias católicas alrededor del planeta. Este acto unificado de duelo subraya la universalidad de la Iglesia y el respeto y cariño que el Papa Francisco ha inspirado en millones de personas.

Los vecinos Católicos de Bobadilla Estación y Antequera, al igual que el resto del mundo católico, se une en oración y reflexión, honrando la memoria del Papa Francisco y su legado.

La Hermandad de los Dolores de Bobadilla, galardonada como Nazareno del Año 2025 en la 37ª edición del premio de la Cadena SER Málaga

Redacción El Eco de Bobadilla 18/3/2025

La Hermandad de los Dolores de Bobadilla ha sido reconocida con el prestigioso premio Nazareno del Año en su 37ª edición, un galardón que otorga la Cadena SER Málaga y que en esta ocasión ha recaído en la cofradía con el 55% de los votos. Este reconocimiento destaca la labor de la hermandad en la promoción y preservación de la cultura cofrade, especialmente tras la organización de la IX Expo Cofrade celebrada el pasado mes de octubre.

Durante el evento, la Hermandad de los Dolores de Bobadilla mostró el rico patrimonio que atesoran las cofradías de la región, en una edición que batió récords al contar con más de 150 expositores y 220 participantes, incluyendo representación internacional. Además, los asistentes disfrutaron de conciertos interpretados por formaciones musicales de toda Andalucía, que aportaron un ambiente festivo y solemne a la muestra.

El premio Nazareno del Año, que cumple su 37ª edición bajo el respaldo de la Cadena SER Málaga, refuerza el compromiso de la Hermandad de los Dolores de Bobadilla con la tradición cofrade y su capacidad para organizar eventos de gran envergadura que fomentan la participación y el intercambio cultural. Este galardón consolida a la hermandad como un referente en el ámbito cofrade malagueño y andaluz.

 
 
 
 
 
 

Bobadilla Estación registra un récord de precipitaciones en marzo: 147,2 litros acumulados y el Guadalhorce al límite.

Redacción El Eco de Bobadilla 12/3/2025

La localidad de Bobadilla Estación ha experimentado un marzo excepcionalmente lluvioso, acumulando un total de 147,2 litros de precipitación desde el 1 de marzo. Esta cifra supera ampliamente los registros históricos para este mes, convirtiéndose en un récord para la zona.

Las intensas lluvias han tenido diversas consecuencias en la región. Por un lado, han contribuido a paliar la sequía que afectaba a la zona, llenando embalses y mejorando el estado de la vegetación. Por otro lado, las precipitaciones han provocado algunas incidencias, como inundaciones puntuales en zonas bajas y dificultades en el tránsito por carreteras secundarias.

Las persistentes lluvias han provocado igualmente la crecida del río Guadalhorce a su paso por Bobadilla (Pueblo) y Bobadilla Estación. El cauce del río ha estado al límite, casi colapsado, y vigilado de cerca por las autoridades. En otras poblaciones, como Villanueva del Trabuco y Villanueva del Rosario, el río ha llegado a desbordarse en varios puntos.

Por otro lado, el arroyo Villalta, gracias a los recientes trabajos de limpieza de su cauce, no ha provocado situaciones de desbordamiento, especialmente en la zona de los vecinos de “La Torrecilla”, quienes siguen solicitando desde hace tiempo el encauzamiento de su cauce.

Los agricultores de la zona han recibido con alivio estas lluvias, que han sido cruciales para el desarrollo de los cultivos de primavera. Sin embargo, la situación del Guadalhorce y la preocupación por posibles nuevas crecidas mantienen en alerta a las autoridades y a los vecinos de la zona.

Bobadilla Estación rindió este pasado martes un emotivo homenaje póstumo a tres mujeres ejemplares

Redacción El Eco de Bobadilla 8/3/2025

La Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación se vistió de gala el pasado martes 4 de marzo para rendir un sentido homenaje a tres mujeres que dejaron una huella imborrable en el pueblo. En el marco de las actividades conmemorativas de la Semana de la Mujer, del 3 al 7 de marzo, y con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Salón Ceratophyus del edificio de usos múltiples fue el escenario de un emotivo acto.

Dña. Ana Pacheco Muñoz, Dña. Clotilde Comino Medina y Dña. Trinidad Moreno Martínez fueron las tres mujeres homenajeadas, en un acto póstumo que reconoció su valiosa contribución a la sociedad.

El homenaje estuvo cargado de emotividad, con palabras que resaltaron la fortaleza, la luz y la dulzura de estas tres mujeres que lucharon, trabajaron y amaron para ser protagonistas de sus propias vidas. La Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación expresó su eterno agradecimiento a Ana, Clotilde y Trinidad, mujeres que dejaron un legado imborrable en la memoria de su pueblo.

 

La Entidad Local de Bobadilla Estación impulsa la salud mental femenina en la Semana de la Mujer

Redacción El Eco de Bobadilla 7/3/2025

El pasado miércoles 5 de marzo, en el marco de las actividades programadas por la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación para conmemorar la Semana de la Mujer, se llevó a cabo una enriquecedora «Charla Interactiva para combatir el estrés y la ansiedad». El evento, que tuvo lugar en el Salón Ceratophyus del edificio de usos múltiples, congregó a alrededor de 30 mujeres interesadas en aprender estrategias para mejorar su bienestar emocional.

La charla fue impartida por Malena Echevarria, quien compartió con las asistentes valiosas herramientas y técnicas para afrontar el estrés y la ansiedad, dos problemáticas que afectan a un gran número de personas en la actualidad. A través de dinámicas interactivas y ejercicios prácticos, las participantes pudieron reflexionar sobre sus propias experiencias y adquirir conocimientos para gestionar sus emociones de manera más efectiva.

Esta iniciativa forma parte de un conjunto de actividades organizadas por la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación con motivo de la Semana de la Mujer, que se celebró del 3 al 7 de marzo. El objetivo de estas actividades es promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, así como ofrecer espacios de encuentro y aprendizaje para sus vecinos.

La charla sobre el estrés y la ansiedad fue un éxito rotundo, y las asistentes expresaron su agradecimiento por la oportunidad de participar en un evento tan relevante y útil. La Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación reafirma su compromiso con el bienestar de las mujeres y seguirá trabajando para ofrecer actividades y programas que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

Isabel Muñoz Morente, Alma de Bobadilla Estación, Honrada como Tiznao del Año

Redacción El Eco de Bobadilla 3/3/2025

En una jornada de celebración y reconocimiento, Bobadilla Estación se reunió para conmemorar el Día de Andalucía y, por tercer año consecutivo, para rendir homenaje a un ciudadano ejemplar. La ocasión fue la entrega del prestigioso premio «Tiznao del Año», un galardón que trasciende lo material y se erige como símbolo de gratitud, esfuerzo y compromiso con el vecindario.

El premio «Tiznao del Año» no es un mero reconocimiento, sino una manifestación del amor y la dedicación que un individuo ha demostrado hacia su pueblo, su gente y sus tradiciones. Es un testimonio palpable de la entrega desinteresada, observado y apreciado por todos los que han sido testigos de ella.

Este año, el honor recayó en Isabel Muñoz Morente, una figura que personifica los valores que el premio representa. Su vida es un ejemplo de trabajo, humildad y generosidad. Día tras día, Muñoz Morente recuerda a los habitantes que la grandeza se encuentra en las pequeñas acciones, realizadas con amor, dedicación y el firme propósito de hacer el bien.

Su presencia no requiere presentación, pues su nombre está grabado en la memoria de aquellos que han tenido la fortuna de conocerla. Siempre dispuesta a ofrecer una mano amiga, con una sonrisa sincera y la palabra oportuna, Muñoz Morente lleva a Bobadilla Estación en su corazón y ha convertido su vida en una extensión de los valores que definen a la población.

Al otorgarle el premio «Tiznao del Año», el pueblo no solo celebra su trayectoria, sino que agradece su ejemplo, recordando que el verdadero «Tiznao» es una metáfora de la esencia del pueblo: una mezcla de humildad y fortaleza.

Este año, el premio «Tiznao del Año» fue otorgado a Isabel Muñoz Morente. ¡Muchas felicidades y que viva Bobadilla Estación!

 

Bobadilla Estación: en defensa de su patrimonio ferroviario

Redacción El Eco de Bobadilla 21/2/2025

La Asociación Ferroviaria El Raspilla de Bobadilla Estación ha lanzado una campaña en defensa del patrimonio ferroviario de la estación. En una reunión informativa celebrada este pasado jueves 20 de febrero, Juanita Alarcón y Francisco Reina, responsables de la asociación, destacaron el valor histórico y cultural de la estación y alertaron sobre la posible pérdida de edificios emblemáticos como la casa del practicante Nemesio y la casa del Sobrestante, ante la amenaza de demolición.

La asociación ha elaborado un exhaustivoINFORME DEL ESTADO ACTUAL DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL Y ARQUITECTÓNICO FERROVIARIO EN LA ESTACIÓN DE BOBADILLA” que ha dado a conocer a todos los asistentes sobre el patrimonio histórico de la estación, y que que según han informado ha sido entregado a diversas instituciones para su consideración. Además, se informó sobre las próximas obras en la estación, que incluyen la instalación de ascensores en los andenes para mejorar la accesibilidad. También se subrayó la importancia de preservar elementos históricos como las barandillas de las escaleras de los pasos subterráneos, testigos de la rica historia ferroviaria de Bobadilla Estación.

La Asociación Ferroviaria El Raspilla ha hecho un llamamiento a los vecinos y a las autoridades para que protejan este valioso legado y eviten la pérdida de elementos que forman parte de la identidad y la memoria de la estación.

(Puedes ver el informe pinchando en el enlace:

INFORME DEL ESTADO ACTUAL DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL Y ARQUITECTÓNICO FERROVIARIO EN LA ESTACIÓN DE BOBADILLA

PSOE de Antequera reconocerá a la Asociación de Mujeres Germinar y a otros cuatro premiados por su compromiso social

Redacción El Eco de Bobadilla 19/2/2025

El Comité Local de Antequera del Partido Socialista de Antequera ha anunciado que otorgará el «Premio Teresa Espinosa» en su XIV Edición a la Asociación de Mujeres Germinar de Bobadilla Estación, en reconocimiento a su destacada labor en la lucha por la igualdad, el feminismo y la sororidad entre mujeres. La entrega de este premio, simbolizado con «La Rosa», emblema del PSOE, tendrá lugar el próximo 4 de marzo de 2025, a las 18:00 horas en la sede del partido en la calle La Vega de Antequera.

Además de la Asociación de Mujeres Germinar, el PSOE de Antequera ha decidido reconocer a otras cuatro personas o entidades por su compromiso social en diferentes ámbitos. Los nombres de los demás premiados se darán a conocer en los próximos días.

Sobre la Asociación de Mujeres Germinar

La Asociación de Mujeres Germinar es una organización que trabaja en Bobadilla Estación para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. La asociación lleva a cabo diversas actividades y proyectos para fomentar la participación de las mujeres en la vida social, política y económica, así como para combatir la discriminación y la violencia de género.

El «Premio Teresa Espinosa»

El «Premio Teresa Espinosa» es un reconocimiento que otorga el PSOE de Antequera a personas o entidades que se hayan destacado por su compromiso con la defensa de los valores socialistas y la lucha por la igualdad. Este premio lleva el nombre de Teresa Espinosa, una destacada militante socialista y defensora de los derechos de las mujeres.

Un reconocimiento al trabajo por la igualdad

Con la concesión de este premio a la Asociación de Mujeres Germinar y a los otros cuatro premiados, el PSOE de Antequera quiere reconocer la importante labor que realizan estas personas y organizaciones en la promoción de la igualdad y el feminismo en la comarca.

 

La Hermandad de los Dolores de Bobadilla, Nominada a Premio Nazareno de la Cadena SER 2025

La Hermandad de los Dolores de Bobadilla ha sido nominada con el prestigioso Premio Nazareno de la Cadena SER 2025, en su edición número 37. Este reconocimiento, otorgado por la emisora malagueña, destaca la excelencia de las hermandades y cofradías de Málaga y provincia.

La Hermandad de los Dolores de Bobadilla ha destacado por la organización de la IX Expo Cofrade en octubre, un evento que ha exhibido el rico patrimonio de las cofradías y que ha contado con la participación de más de 150 expositores y 220 participantes, incluyendo representación internacional. La muestra ha ofrecido conciertos de formaciones musicales de toda Andalucía y ha consolidado su posición como un referente en el ámbito cofrade.

Además de la Hermandad de los Dolores de Bobadilla, han sido nominadas otras destacadas entidades:

  • Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena de Málaga: Por el Congreso de Hermandades de la Cena en la culminación de un Centenario celebrado a lo largo y ancho de Málaga.

  • Cofradía del Rocío de Málaga: Por la consolidación del Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús Nazareno de los Pasos hacia el Monte Calvario en el tercer viernes de Cuaresma.

En la categoría de nominaciones a la provincia, también se encuentra:

  • Paso de Igualeja: Por la implicación de todo el pueblo en la representación de ‘La Pasión en vivo’.

La edición de este año también incluye menciones especiales:

  • Mención Julián Sanz: Paloma Artola, por la divulgación de la música procesional malagueña.

  • Mención Especial: Colegio Padre Jacobo, por la realización de sus XV ediciones de la semana cofrade.

Los Premios Nazareno de la Cadena SER se han convertido en una tradición consolidada que reconoce la labor y dedicación de las hermandades y cofradías en la promoción de la cultura y religiosidad popular en Málaga y su provincia.