Bobadilla Estación y Bobadilla (Pueblo) contaran con una nueva depuradora gracias a la inversión de 30 millones en la remodelación de la EDAR de Antequera

Redacción El Eco de Bobadilla 22/5/2024

La Junta de Andalucía invertirá 30 millones en la remodelación de la EDAR de Antequera

La Junta de Andalucía ha anunciado una inversión de 30 millones de euros para la remodelación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Antequera. Este proyecto no solo mejorará la infraestructura existente, sino que también conectará la depuradora a una red que incluirá todas las pedanías del municipio. El objetivo es reutilizar el agua depurada para el riego de campos agrícolas, según ha comunicado el alcalde Manuel Barón.

Esta mejora fue una promesa de la entonces consejera de Agricultura, Carmen Crespo, y ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Actualmente, se está elaborando el proyecto técnico para sacar las obras a licitación y posterior adjudicación. Se espera que las obras comiencen en el último trimestre de 2024 y estén finalizadas en un plazo de dos años. Hasta ahora, la depuradora solo filtra las aguas residuales del casco urbano y carece de un proceso terciario que permita la reutilización del agua para el riego.

Una red municipal

Del total de 30 millones de euros, 15 millones se destinarán a la ampliación y mejora de la central de residuos actual. La otra mitad del presupuesto se invertirá en la construcción de nuevas depuradoras en las pedanías de Cartaojal, Los Llanos, Bobadilla Estación, Bobadilla, La Joya, La Higuera y Los Nogales. El resto de las pedanías estarán conectadas a través de una red municipal que las unirá todas.

«Jamás se había hecho algo parecido por la calidad y el aprovechamiento de los recursos hídricos de Antequera», destacó el alcalde Manuel Barón. Con esta red, se logrará un volumen máximo de 17.000 metros cúbicos de agua al día, lo que es suficiente para una población de 85.000 habitantes, el doble de la necesidad actual.

Este proyecto representa un avance significativo en la gestión de recursos hídricos de Antequera, permitiendo una mayor eficiencia y sostenibilidad en el uso del agua, especialmente en el contexto de la agricultura local.