D. Ramón Jesús Orellana Hurtado. Pintor del Cartel del Viernes de Dolores 2019. Bobadilla Estación

Ramón, vino al mundo en Antequera, Málaga, (18-07-57). El más pequeño de seis
hermanos, nació en su casa, pues, por entonces, los hospitales estaban para otras cosas.
Creció en un ambiente muy humilde y sin embargo muy rico en cariño y en valores
morales. De su padre, carpintero de ocupación, heredó el tesón, el buen hacer y saber
moldear la importancia de las cosas para que puedan encajar en su vida y su familia. De
su madre, ama de casa con 6 hijos y por tanto hacedora de milagros de profesión, recibió
la bondad y su capacidad de entrega, su diligencia para solventar las incertidumbres de la
vida y sobre todo el valor de la familia.
En su juventud, durante una Semana Santa, conoció a Puri, con quien, unos años después
y en día de su cumpleaños, se casaría en la Iglesia de los Remedios de Antequera. Este
fue el primer paso para formar su propia familia y, como no, para ir añadiendo colores y
tonalidades a la paleta que han conformado las vivencias, buenas y no tan buenas, de este
pintor.
Al terminar la carrera de magisterio, comenzó a trabajar en el Colegio de la Salle de
Antequera, en el que impartió clase durante cinco años. En 1985, preparó y aprobó las
oposiciones, pasando a desempeñar sus funciones en Colegios de Málaga, Almería y en
La Higuera.
Ya hacía tiempo que había comenzado a sentir la comezón del gusanillo de la pintura, así
que, aprovechando las tardes, desde el 93 al 98, cursó y se Licenció en Bellas Artes por
la Universidad de Granada, perfeccionando su técnica en los diferentes cursos de
Doctorado.
Poco después, en 1999, aprobó las oposiciones para Profesor de Instituto, comenzando a
trabajar, primero, en el Pedro Espinosa de Antequera y después, en el Instituto de Mollina,
donde se jubiló.
Ramón es padre de dos hijas maravillosas y abuelo de Miranda, la nieta que lo trae loco
y por la que, como no podía ser de otra manera, se desvive.
Su prolija obra está vinculada y ha sido expuesta en: Universidad de Granada, Fondos de
la Colección de Unicaja, Ayuntamiento de Mollina, Comunidad de Propietarios del
Polígono Industrial de Antequera, Sociedad Española de Cardiología, Compañía
Antequerana de Limpieza, Fábrica Bimbo de Antequera, Hotel Antequera Golf, Hotel
Finca Eslava de Antequera, Cofradías de Nuestra Señora del Socorro, de Santa Eufemia
D. Ramón Jesús Orellana Hurtado.
Pintor del Cartel del Viernes de Dolores 2019.
Bobadilla Estación
y del Señor del Rescate, Antequera; y Cofradía del Santísimo Cristo de la Vid y María
Santísima de los Dolores, (Mollina).
También destacan sus colaboraciones como:
Autor de la Escultura “Vuelta por la Paz”, desde Málaga al País Vasco, 1996. Portada del
libro Panegírico a Antequera de Pedro Espinosa, 1998. Editado por Los Amigos de la
Hoja. Colaboración en los libros: “Abril del Alma”, Homenaje a d. José Antonio Muñoz
Rojas, 1999. “Cancionero y Romancero Popular” de D. Juan Benítez Sánchez, 2000.
“Antequera: Aquellos juegos antiguos…” de D. Juan Benítez Sánchez y D. Juan Alcaide
de la Vega, 2003.
En 2005, Pintura del Paño de la Verónica, Cofradía de Nuestra Señora del Socorro,
Antequera. En 2006, portada del libro “Por su Amor” de Dña. Eugenia María Acedo
Tapia. Editado por Antequera Golf. Pintura del Estandarte de la Cofradía del Señor del
Rescate de Antequera, en 2013. Autor del Cartel de la Semana Santa de Antequera, en Autor del Cartel de la Semana Santa de Mollina, en 2016. En 2019, Autor del Cartel del día más Grande de Bobadilla Estación: su Viernes de Dolores.

En cuanto a los premios recibidos, se pueden destacar:
· Segundo Premio en el Primer Certamen de Pintura, Comunidad de Propietarios
del Polígono Industrial de Antequera, 1998.
· Primer Premio en el Segundo Certamen de Pintura, Comunidad de Propietarios
del Polígono Industrial de Antequera, 1999.
· Tercer Premio Ciudad de Antequera, 2006.
Ramón, que se define a sí mismo como un aprendiz de los pinceles, está ligado a
Bobadilla Estación desde muy pequeño, pues su idolatrado hermano mayor, Lorenzo, con
el que se lleva veinte años, en varias ocasiones, le ha descrito, con sumo cariño, su primera
misa como sacerdote en Bobadilla Estación: sucedió un 24 de diciembre de 1961, en la
antigua nave de la fábrica TIA, emocionado, le narraba cómo los trabajadores
improvisaron un Altar con dos bidones y la puerta de un vagón… Luego, en 1988, su
esposa, Puri, llegó al colegio de Bobadilla, primero como maestra y luego como
Directora.
A Ramón, pintor de los imprimen sonrisas en el alma, le gustaba acompañarla, siempre
que podía, en todos los saraos que preparaba la Asociación de Padres y Madres durante y
al finalizar el curso, ayudando y colaborando como uno más de los nuestros.
A Ramón, persona noble y humilde donde las haya, cuando la Hermandad de los Dolores
y Santísimo Cristo de las Almas le pidió su currículum o biografía para publicarlo, sólo
se le ocurrió enviar doce líneas, y la mitad consistían en agradecimientos y el deseo de
que nos gustase su cuadro; así que, aunque sabemos que él es muy celoso de su intimidad,
esta Vocal de Protocolo se ha permitido la licencia de intentar transmitir cómo es este
“Aprendiz de los pinceles”. Espero que no le moleste.

www.bobadillaestacio.es 2019

www.elecodebobadilla.es 2019

Los Vecinos de Bobadilla Estación, cumplen con la tradición de bendecir las roscas de San Blas. (4/02/2019)

La Iglesia de Ntra.Sra. de los Dolores de Bobadilla Estación, acogió ayer domingo la tradicional bendición de las Roscas de San Blas, un su misa matinal.

Un año más siguiendo la antigua tradición, los vecinos de Bobadilla Estación, acudieron ayer domingo celebración del día de San Blas, a la bendición de las típicas Roscas de San Blas, por el párroco local D. Juan Pablo.

San Blas, médico y Obispo de Sebaste, Armenia, era conocido por obtener curaciones milagrosas con su intercesión. Cierto día salvó a un niño que se ahogaba por una espina de pescado que se le había trabado en la garganta. De aquí la costumbre de bendecir las gargantas el día de su fiesta, 3 de febrero.

www.bobadillaestacion.es 2019

www.elecodebobadilla.es 2019

Bobadilla Estación. El Paso a Nivel de RENFE (MA-4403) permanecerá cerrado al tráfico desde las 22:00 a 07:00, a partir del lunes 4 de febrero, hasta el 4 de marzo 1/02/2019

Comunicación de ADIF

Con motivo de las actuaciones a realizar en el ámbito del Paso a Nivel situado en la Estación de Bobadilla (MA-4403), los trabajos contemplan la renovación de las vías que afectan al Paso a Nivel, resultando necesario cerrar este Paso al tráfico de vehículos, en horario nocturno entre las 22:00h y las 07:00h de lunes a viernes, abriéndose de nuevo al tráfico a partir de las 07:00h.

El período previsto para ejecutar los trabajos se estima entre los días 4 de febrero al 4 de marzo.

Rogamos disculpen las molestias.

www.bobadillaestacion.es 2019

www.elecodebobadilla.es 2019       

Así será la Nueva Plaza de Granada de Bobadilla Estación. 28/01/2019

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El presente proyecto, redactado dentro del marco del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación 2017 de la Diputación de Málaga, pretende realizar las obras de reforma en la zona de espacios libres de la Plaza de Granada empleando materiales acordes el carácter que tiene este espacio público dentro del municipio.

Las obras consistirán en la eliminación de los bordillos y verjas perimetrales de delimitación y delimitadores de las jardineras para sustituirlo por un pavimento de adoquines de hormigón sobre un lecho drenado y porosos que permita la transpiración, con distintos colores distintos tamaños y bordillos del mismo material.

El proyecto actúa sobre la zona peatonal de la plaza, que ocupa una superficie de 231.04 m2 y se reduce ligeramente para alinear las aceras a las de las calles colindantes en los extremos

No se modifica el uso de la Plaza de Granada como espacio de estancia y tránsito. El espacio central objeto de reforma es de uso exclusivamente peatonal. La jardinera perimetral y la opuesta de hilera de bambú sólo son accesibles únicamente para labores de mantenimiento.

El plazo de ejecución se estima en 3 MESES

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA Y SUS FASES

Actuaciones previas Limpieza del terreno y levantado de bordillo y fuente existente
Pavimentos Solado de terraza
Mobiliario urbano Colocación de bancos, papeleras y nuevas fuentes
Jardinería Plantado de nuevo arbolado y cerramiento natural de bambú

Dan término las obras de reurbanización de Calle Ntra.Sra.de Fátima de la Barriada Ortiz Recio 25/01/2019

Las obras PFEA (Programa de Fomento de Empleo Agrario) de reurbanización de Ntra. Sra. de Fátima de la Bda. Ortiz Recio dieron termino ayer viernes 25 de enero, la reurbanización ha tenido un coste aproximado de 94.000,10€, de los cuales 50.389€ son de mano de obra y 43.611,10€ son de materiales, la E.L.A. de Bobadilla Estación, aportará un total de 20.166,80€ del coste total de la obra de la reurbanización.

Las obras de reurbanización de calle Ntra. Sra. de Fátima han empleado durante su duración de 3 meses a un total de 4 oficiales y 20 peones (estos últimos repartidos en quincenas).

www.bobadillaestacion.es 2019

www.elecodebobadilla.es 2019

Los Reyes Magos llevaron la ilusión a los niñ@s y Mayores de la Colonia de Santa Ana 5/01/2019.

Los Reyes Magos llevaron a cabo esta ayer día 5 su tradicional visita la Colonia de Santa Ana, donde hicieron entrega de caramelos y juguetes a los niños y niñas de esta localidad.

Ha sido una de las paradas de los tres Reyes Magos más esperadas, para llevar ilusión a los Niñ@s y mayores de esta localidad, sus Majestades han repartido Caramelos, juguetes y han recogido las cartas con las peticiones de los más jóvenes.

www.bobadillaestacion.es 2018

www.elecodebobadilla.es 2018

Reyes Magos Colonia de Santa Ana 2018
Reyes Magos Colonia de Santa Ana 2018
Reyes Magos Colonia de Santa Ana 2018
Reyes Magos Colonia de Santa Ana 2018

Bobadilla Pueblo Recibe a Majestades los Reyes Magos, en la Iglesia de Ntra.Sra. De las Maravillas. 5/01/2019

Los Niñ@s de Bobadilla Pueblo recibieron ayer tarde 5 de enero a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, sus Majestades llegaron a las 6 de la tarde a la Iglesia de Ntra. Sra. de las Maravillas, donde saludaron a los niñ@s y vecinos que los esperaba, y fueron recibidos con unas palabras de bienvenida, a su salida del templo se dispusieron a repartir caramelos y regalos en su recorrido por las calles de Bobadilla.

Al término de su recorrido por las calles de Bobadilla, Melchor, Gaspar y Baltasar, repartieron los tradicionales regalos a todos los niñ@s, en el edificio de usos Múltiple.

www.bobadillaestacion.es 2019

www.elecodebobadilla.es 2019

Reyes Magos Bobadilla Pueblo 2019
Reyes Magos Bobadilla Pueblo 2019

La Magia de los Reyes Magos llega a la ELA de Bobadilla Estación 5/01/2019

Sus Majestades de Oriente llegaron ayer tarde 5 de enero a Bobadilla Estación.

Los Reyes Magos llegaron en sus carrozas a la Barriada Ortiz Recio sobre las 17.30 donde niños y adultos recibieron una lluvia de regalos y caramelos, desplazándose posteriormente a visitar a los vecinos de Bobadilla Estación.

Desde las 5.30 horas de la tarde, en la ELA de Bobadilla Estación, ha sonado la música de la Charanga “Los que Faltaban”  y el Pasacalles “Ludoteca Micós” para amenizar y acompañar a los niñ@s y vecinos de la localidad la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, en sus carrozas, donde han repartido gran cantidad de caramelos y juguetes en todo su recorrido por las calles de Bobadilla Estación.

En la Plaza de España, se despidieron de los Niñ@s con una lluvia de regalos y caramelos, para llenar de ilusión y magia a todos y cada uno los vecinos de Bobadilla Estación, en una noche mágica y tradicional de los Reyes Magos.

www.bobadillaestacion.es 2019

www.elecodebobadilla.es 2019

Reyes Magos Bobadilla Estacion 2018

Bobadilla Estación, Junta Vecinal Extraordinaria y Urgente E L A 20/12/2018

Bobadilla Estación, 
Junta Vecinal Extraordinaria y Urgente de la ELA de Bobadilla Estación celebrada el día 20/12/2108, en el salón de actos del edificio de usos múltiple.
www.bobadillaestacion.es 2018
www.elecodebobadilla.es 2018

Bobadilla Estación, Jornada de Puertas Abiertas del Destacamento Militar del Grupo de Caballería “Reyes Católicos” II de la Legión de Ronda En Bobadilla Estación 15/12/2018

Programa de Navidad 2018

Jornada de Puertas Abiertas del Destacamento Militar del Grupo de Caballería “Reyes Católicos” II de la Legión de Ronda En Bobadilla Estación 15/12/2018

Entrevistamos al Jefe del Grupo de Caballería Ligero Acorazado “Reyes Católicos” II de la Legión  Teniente Coronel D. Francisco Javier López Villar, Acompañado por el Comandante del Acuartelamiento de Aviación de Bobadilla Estación D. José Manuel de la Torre.

 Ayer sábado 15 de diciembre a las 12:00h en la explanada junto al pabellón cubierto, se ofreció a los vecinos y visitantes una “Jornada de Puertas Abiertas” donde se pudieron  visitar varios vehículos y armamento utilizados por la legión española. 
Algunos de estos vehículos que se expusieron son los siguientes: 
– VEC (vehículo de exploración de caballería). 
– VRCC (vehículo de reconocimiento y combate de caballería). 
– VERT (vehículo de exploración y reconocimiento terrestre). 
Además de otros tipos de vehículos tipo todo terreno o camión, donde todos los visitantes que lo desearon se pudieron subir y fotografiar en cualquiera de ellos. 
En la exposición también se mostró armamento individual y colectivo, entre otros: -Fusil HK G36. -Pistola HK USP. -Ametralladora media MG4. -Ametralladora pesada Browning. -Materiales de visión nocturna.

www.bobadillaestacion.es 2018

www.elecodebobadilla.es2018

VideoReportaje