Archivo del Autor: bobadillaestacion

El PSOE de Antequera presentará el próximo sábado 4 de marzo a la candidata a presidenta de la ELA de Bobadilla Estación para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo.

Redacción El Eco de Bobadilla 2/3/2023

El próximo sábado 4 de marzo, la candidata por el PSOE, Laura Cano, presentará su propuesta para liderar la Entidad Local Autónoma de Bobadilla. La presentación tendrá lugar en el Salón “Ceratophyus” en el Edificio de Usos Múltiple de la localidad, a las 12:00 horas.

La presentación de Laura Cano contará con la presencia de diversos representantes políticos del Partido Socialista de Antequera y la comarca, así como de simpatizantes y militantes del PSOE. Será un evento importante para conocer las propuestas y el proyecto de la candidata socialista para la Entidad Local Autónoma de Bobadilla.

La ELA de Bobadilla Estación galardona al vecino Jose Rodriguez Campaña como “Tiznao del Año”.

Redacción El Eco de Bobadilla 2/3/2023

Bobadilla Estación, ha decidido celebrar el Día de Andalucía de una manera muy especial: premiando al mejor vecino del año implantando la distinción al “Tiznao del Año”. Esta iniciativa, que se ha llevado a cabo por primera vez en la historia de la localidad, busca reconocer y destacar la labor de aquellas personas que han destacado por su compromiso y dedicación hacia la comunidad y que este año ha recaído en la persona de José Rodríguez Campaña.

El premio al Tiznao del Año se ha entregado en el marco de una serie de actividades que se llevado a cabo el pasado martes 28 de febrero, Día de Andalucía. Durante la jornada, se han realizado a diferentes actos y actividades, como una izada de bandera y la inauguración de calle Pasaje de los Madrileños, que anteriormente se denominaba Calle Pasaje.

La iniciativa ha sido muy bien acogida por los habitantes de Bobadilla Estación, que ven en ella una forma de reconocer el trabajo y el esfuerzo de aquellos vecinos que, de manera desinteresada, dedican su tiempo y su energía a mejorar la calidad de vida de la comunidad.

El premio al “Tiznao del Año” se suma a otras iniciativas que se han llevado a cabo en la ELA de Bobadilla Estación en los últimos años para fomentar el sentido de comunidad y el espíritu solidario entre los vecinos. Estas iniciativas incluyen la organización de actividades y eventos culturales y deportivos, y la colaboración con diferentes asociaciones y colectivos.

En definitiva, la implantación del premio al “Tiznao del Año” en Bobadilla Estación es una muestra del compromiso de la Entidad Local con la promoción de los valores comunitarios y la participación ciudadana. Esta iniciativa, que se espera que se convierta en una tradición en los próximos años, es una forma de reconocer y valorar el trabajo de aquellos vecinos que, con su ejemplo, contribuyen a hacer de Bobadilla Estación una comunidad más unida y solidaria.

Vídeo

Emilia Caballero de Bobadilla Pueblo fue galardonada con el Efebo a la Vida Rural de la Ciudad de Antequera.

Redacción el Eco de Bobadilla 1/3/2023

Emilia Hidalgo Caballero es una de las galardonadas con el Efebo de Antequera en la categoría de Vida RuralEs vecina del anejo de Bobadilla y fiel defensora de las raíces y del medio rural. Se siente muy arraigada con su pueblo y con Antequera, y tiene una gran devoción por la Virgen de las MaravillasRecibio el premio de manos del Alcalde de Antequera el pasado martes 28 de febrero, Día de Andalucía.

Vídeo Entrevista

El carnaval llenó de alegría y color la ELA de Bobadilla Estación

Redacción el Eco de Bobadilla 26/2/2023

El pasado sábado 25 de febrero se celebró el carnaval en la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación, una fiesta popular que reunió a vecinos y visitantes en torno a la música, el humor y la diversión.

La jornada comenzó con el pregón a cargo de Mari Carmen Rosales Postigo y Marco Morales Caro, dos jóvenes de la localidad que hicieron un repaso por las anécdotas y vivencias del pueblo con mucho ingenio y gracia.

A continuación a las 5 de la tarde , se dio paso al pasacalles musical con personajes de Disney por las calles del pueblo, donde participaron diferentes vecinos con sus disfraces originales y creativos. Hubo desde superhéroes hasta animales, pasando por personajes históricos y de ficción.

El pasacalles terminó en la carpa instalada en el recinto ferial, donde se celebró el concurso de disfraces con premios para las mejores categorías: individual, jovenes, niños y mayores. El jurado tuvo una difícil tarea para elegir a los ganadores entre tantas propuestas divertidas y elaboradas.

La fiesta continuó con juegos para niños y jovenes que dio paso a un sorteo para los niños disfrazados, la actuación de la chirigota los “Yason Five” , hicieron reír al público con sus letras irónicas y críticas sobre la actualidad local, nacional e internacional. También hubo espacio para el baile y la música en directo con una orquesta que amenizó la noche hasta altas horas.

Los ganadores del concurso de carnaval de disfraces organizado por la ELA de Bobadilla Estación para adultos que se celebró después de la media noche fueron, el primer premio dotado con 200 euros fue para el grupo “La Boda Caotica” el segundo premio dotado con 100 Euros para el grupo “Dos Ingaros y su Aren” y la tercero dotado con 50 euros ha sido para “Los Galácticos”.

El carnaval en la ELA de Bobadilla Estación fue un éxito de participación y organización, demostrando el buen ambiente y la ilusión que hay en este pueblo por mantener vivas sus tradiciones y su cultura.

Premios Carnaval 2023 ELA Bobadilla Estación

Fotos Varias

Videos

LA ELA DE BOBADILLA ESTACIÓN COMPRA UNA PARCELA EN BARRIADA ORTIZ RECIO DE 3.313 M. CUADRADOS POR 87.009 EUROS

Redacción El Eco de Bobadilla 6/2/2023

Este lunes pasado 6 de febrero, se ha anunciado la compra de la parcela sita en Barriada Ortiz Recio de Bobadilla Estación de una extensión de 3.313 metros cuadrados por la cantidad de 87.009 euros.

La presidenta de la ELA, Diana Ramos, junto con los vocales del equipo de gobierno y compañeros, han trasladado al presidente de la Asociación de vecinos Fátima, la compra de la parcela sita en la Barriada Ortiz Recio donde se ubican la pista deportiva y el parque infantil.

Para la compra de dicha parcela la Entidad Local mantuvo  conversaciones con el Ministerio del Interior, propietario de la misma. Desde la Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado, se comenzó un expediente administrativo para la adjudicación de la parcela. Así mismo y de forma paralela, la Entidad Local Autónoma ha ido trabajando y tramitando lo requerido, donde, entre otros, se solicitó al Ayuntamiento de Antequera la realización de un informe de valoración por un técnico competente en materia de urbanismo.

Diana Ramos…

“Tras su aprobación, el pasado 7 de septiembre del año pasado, recibimos oficio de acuerdo del Ministerio de la adjudicación directa a favor de esta Entidad Local Autónoma de la parcela citada”. Declara Diana Ramos Presidenta de la ELA

“Tras la firma ante notario y su inscripción en el Registro de la Propiedad, hoy podemos decir que la parcela ya es propiedad de Bobadilla Estación; y en la que ya podemos trabajar para poder arreglar y acondicionar el parque infantil y la pista deportiva existentes”….

“Hemos dado un gran paso y, además, contamos con el apoyo de Diputación Provincial de Málaga, a la que le hemos solicitado la asistencia técnica para la remodelación de la parcela y su futuro acondicionamiento”. comenta Diana Ramos..

Video

El alcalde Manolo Barón acompaña a la viceconsejera Ana Corredera en su visita institucional a la ELA de Bobadilla Estación anunciando la apuesta por una revisión del PFEA

Redacción El Eco de Bobadilla 4/01/2023

Este planteamiento tendría como objetivo ajustarse a los problemas y necesidades reales que se intentan realizar a través del desarrollo del PFEA, caso de la primera fase de la calle Levante que se acaba de concluir en Bobadilla Estación.

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha acompañado a primera hora de la mañana de hoy a la viceconsejera de Justicia, Administración Local y Función Pública, Ana Corredera, en su visita institucional a la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación. También han estado presentes el teniente de alcalde Juan Rosas y los concejales Juan Álvarez y José Manuel Fernández, así como la propia presidenta de la ELA, Diana Ramos, y la delegada territorial Teresa Pardo.

El alcalde de Antequera ha señalado la “satisfacción de ver cómo día a día, mes a mes, se va transformando esta población, que en cuatro o seis años ha dado un giro espectacular. Eso es simplemente por la buena acción de su presidenta y por la colaboración del Ayuntamiento de Antequera, enhorabuena”.

La Viceconsejera antequerana ha asegurado hoy que “ha llegado el momento de hacer una revisión” del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) para adaptarlo “a las necesidades y a los problemas reales de los municipios”, al tiempo que ha recordado la esencia y el importante papel que este programa tiene “como generador de empleo” en las zonas rurales de Andalucía.

Así lo ha explicado hoy Corredera en una visita en la que también ha tenido como objetivo comprobar de primera mano algunas de las últimas actuaciones de una localidad en la que gracias a los fondos del PFEA, se ha podido llevar a cabo la reurbanización de la calle Levante. “Es un placer estar en Bobadilla, en Antequera, en mi tierra y tan bien acompañada por el alcalde y la presidenta, que tan buen trabajo está haciendo. Un trabajo extraordinario”, ha señalado.

Para Corredera, “el PFEA es uno de los grandes ejemplos de colaboración entre administraciones que existe. Aporta el Estado, la Junta y la Diputación aportan un 45% de lo que pone el Estado y, dentro de ese 45%, el 75% lo pone la Junta de Andalucía y el 25%, la Diputación. Además colaboran los entes locales”, ha explicado.

 

Un programa para el empleo

“Creo que se está haciendo un trabajo muy importante”, ha dicho, insistiendo en que  este es un programa de generación de empleo, no es de obras, a pesar de que la mayoría se destina a obras, pero también se puede utilizar para la puesta en marcha de servicios”. “Lo que pretende y a lo que va destinado es a ayudar a crear empleo en aquellos municipios que son rurales, que tienen más empleo agrario y requieren de una aportación de otras administraciones para que durante todo el año puedan tener un mínimo de personas trabajando”, ha indicado tras recordar que en toda Andalucía el PFEA ha permitido “más de 218.000 jornales”.

Corredera, tras incidir en la apuesta de la Junta por este plan con más de 64,5 millones de euros para 2023, ha destacado la apuesta del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, por reformarlo, y “así se lo hemos trasladado a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias”. “Tenemos que ver con los ayuntamientos, que son los principales afectados, si se está destinando a lo que verdaderamente necesitan o si habría otras oportunidades en las que ellos consideran que fuera necesario que se invirtiera dentro del plan de formación y empleo”.

Una reforma que hay que “trasladar al Estado, pero que primero tenemos que abordarlo con los ayuntamientos, las diputaciones y las entidades, y saber cuáles son sus necesidades y ver si ha llegado el momento de hacer una reforma de una orden que está vigente desde 2016, pues desde entonces las necesidades y los problemas de los municipios en Andalucía han evolucionado”.

 

Colaboración

“En ello vamos a seguir trabajando, vamos a seguir colaborando con la FAMP, diputaciones, ELA, porque este programa tiene que dar respuesta a sus problemas y a sus necesidades y ahí va a estar la Junta apoyando, amparando y dando traslado al Gobierno de España para que se tomen las medidas oportunas”.

La presidenta de la ELA de Bobadilla-Estación ha agradecido la visita de la viceconsejera y el alcalde, explicando que gracias al PFEA “se ha podido reurbanizar esta calle, no solo dándole un lavado de cara, sino renovando al completo las conducciones de aguas residuales, pluviales, telecomunicaciones o electricidad, además del nuevo asfaltado y un acerado más ancho, cumpliendo con las normas de accesibilidad”.

Unos trabajos en los que se han invertido un total de 144.000 euros, de los que casi 23.000 euros los aporta la Junta de Andalucía a través de la Consejería. Una intervención que, además, ha permitido la contratación de 42 personas.

 

 

El Acuartelamiento de Aviación de Bobadilla Estación, Celebró el Sábado, la Festividad de la Patrona de Ntra. Sra. La Virgen de Loreto. 10/12/2022

Redacción El Eco de Bobadilla 11/12/2022

El Acuartelamiento Aéreo de Bobadilla ha celebrado este Sábado día 10 de Diciembre la festividad de la patrona del Ejército del Aire, Nuestra Señora de Loreto con unos actos presididos por el Comandante Jefe del acuartelamiento, D. Miguel Ángel Vilches, al acto asistieron entre otras destacadas autoridades el Alcalde de Antequera Manolo Barón, miembros de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Antequera y la Presidenta de la ELA de Bobadilla Estación Diana Ramos.
La jornada dio comienzo con  la celebración de eucaristía en honor a la Virgen de Loreto, continuando con un desfile de la tropa del acuartelamiento y la imposición de condecoraciones de honor. El broche final lo ha puesto el tradicional homenaje a los caídos del Ejército del Aire.

Reportaje de Fotos

ENCENDIDO DEL ALUMBRADO NAVIDEÑO 2022 EN LA ELA DE BOBADILLA ESTACIÓN

Redacción El Eco de Bobadilla 10/12/2022

En la tarde de ayer se produjo el tradicional encendido de Navidad en la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación, la lluvia dio una tregua y gran cantidad de vecinos asistieron al acontecimiento en la plaza de España donde la presidenta de la ELA Diana Ramos acompañada por varios jóvenes presionaron el botón de encendido a las 19:30 de la tarde, marcando así el inicio de una extensa programación Navideña que se desarrollará hasta el día 6 de Enero.

PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD DE LA ENTIDAD LOCAL AUTÓNOMA DE BOBADILLA ESTACIÓN 2022

PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD DE LA ENTIDAD LOCAL AUTÓNOMA DE BOBADILLA ESTACIÓN 2022:

Viernes día 9 de diciembre de 2022:

– A las 19:00 horas: “Encendido del alumbrado extraordinario de Navidad” en Plaza de España.
– A continuación: Zambombá de Jerez “Coro de la Abuela María” en Plaza de España. Si hace mal tiempo la actividad se realizará en el Pabellón Deportivo Municipal.

Domingo día 11 de diciembre de 2022:

– A las 18:00 horas: Obra de Teatro: “ + Risas ” representado por la Compañía de Teatro UP Mijas Costa y con el Director: Marco Morales Caro. En el salón Ceratophyus. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Miércoles día 14 de diciembre de 2022:
– De 17:00 a 19:00 horas: “Cuentacuentos Navideño” en el Salón Ceratophyus.

Actividad organizada por la Biblioteca y Centro Guadalinfo.

Sábado día 17 de diciembre de 2022:

– A las 17:00 horas: “Inauguración de Plaza Torrecilla”. Contaremos con el grupo rociero y de flamenco “A la grupa” y el grupo de las clases gratuitas de bailes latinos que ofrece la ELA de Bobadilla Estación.

Lunes día 19 de diciembre de 2022:

– A partir de las 10:00 horas: “Visita del jurado a los distintos participantes en el III Concurso de Belenes”. Durante los días de Navidad, podremos disfrutar y visitar el Belén realizado en nuestra Parroquia.

– A las 17:00 horas: “Entrega de premios y diplomas del III Concurso de Belenes”, en el Salón Ceratophyus del Edificio de Usos Múltiple.

Martes día 20 de diciembre de 2022:

– De 17:00 a 19:00 horas: Taller “Manualidades Navideñas” en la Biblioteca Municipal, Edificio de usos múltiples. Actividad organizada por la Biblioteca y Centro Guadalinfo.

Miércoles día 21 de diciembre de 2022:

-De 17:00 a 19:00 horas: “Taller Navideño” en el Salón Ceratophyus del Edificio de Usos Múltiple. Taller organizado por la Biblioteca y Centro Guadalinfo.

Jueves día 22 de diciembre de 2022:

– A las 17:00 horas: “Tarde de convivencia para los niños, en el ACAR de Bobadilla Estación” Actividad organizada por el Acuartelamiento Aéreo de Bobadilla. Subiremos al cerro para el encendido de la Estrella de Navidad y a continuación ofrecerán una merienda para todos los niños que nos acompañen.

Para apuntarse: en el edificio de usos múltiples, de lunes a viernes laborables, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Lunes día 26 de diciembre de 2022:
– A las 17:00 horas: “Que festín, el musical” Disfruta de este gran musical

para toda la familia. En el Pabellón Deportivo Municipal. Entrada gratuita.

Martes día 27 de diciembre de 2022:

– A partir de la 16:00 horas: “Navidad Infantil, Mimosín Show” con animación y castillos hinchables. En la Plaza Virgen de los Dolores. Si hace mal tiempo la actividad se realizará en el Pabellón Deportivo Municipal.

– A continuación: “Visita del Cartero Real de SS.MM. Los Reyes Magos de Oriente” En la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores y Smo. Cristo de las Almas, para que todos los niños les puedan entregar su carta con sus deseos.

Jueves día 29 de diciembre de 2022:

– A las 17:00 horas: “Merienda” y “Juego de las cajas” en el salón Ceratopyus del Edificio de Usos Múltiple. Para todas las personas que quieran participar.

Jueves día 5 de enero de 2023:
– A las 11:00 horas: “Bienvenida a SS. MM. los Reyes Magos de Oriente” en el Salón Ceratopyus del Edificio de Usos Múltiple.
En este acto tendrá lugar la lectura de la carta ganadora del I Concurso de

“Cartas a los Reyes Magos” leída por su propio autor.

– A las 17:00 horas: “Gran Cabalgata de SS. MM. Los Reyes Magos de Oriente” acompañados del pasacalles “Mimosín Show”. Salida desde la Barriada Ortiz Recio, La Torrecilla y después por las calles de Bobadilla Estación.

…..y a soñar con esta noche mágica. Que se cumplan vuestros deseos.

Vídeo Informativo:

MANIFIESTO de ELA Bobadilla Estación Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer

MANIFIESTO ELA Bobadilla Estación

Día Internacional

de la eliminación de la Violencia contra la Mujer

 

29/11/2022

Ante la conmemoración de un nuevo 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación quiere mostrar su posicionamiento de repulsa y denuncia ante la persistencia de una de las manifestaciones más virulentas de la discriminación por razón de sexo: la violencia contra las mujeres.

La violencia contra la mujer no es sólo un delito execrable, sino que también supone la expresión máxima de desigualdad entre hombres y mujeres. Un Estado social democrático y de derecho como España no puede tolerar en pleno siglo XXI esta grave vulneración de los derechos humanos y libertades fundamentales.

Por eso, el 25 de Noviembre es un día para denunciar y condenar rotundamente cualquier forma de violencia contra la mujer, que lamentablemente sigue causando un número de víctimas insoportable.

Desde la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación, queremos manifestar nuestro apoyo y afecto a las mujeres que están sufriendo violencia y a sus familias. No están solas. No las vamos a dejar solas. Y no pararemos hasta que sus agresores paguen por sus delitos.

Tenemos que hacer todo lo necesario para lograr erradicar por completo esta lacra, conseguir la plena igualdad de la mujer en todos los ámbitos y conseguir que las que han sufrido violencia puedan recuperar su vida con el apoyo de toda la sociedad.

Durante muchos años, las diversas formas de agresiones que sufrimos las mujeres han sido minimizadas e incluso negadas por la sociedad patriarcal, situando el problema en el ámbito privado de los conflictos de pareja o familiares, condenando por tanto a las mujeres al silencio y sometimiento. Hoy sabemos que no es así, que se trata de un problema universal que se puede evitar y que se debe evitar.

Las reiteradas denuncias de la dramática realidad de las víctimas, junto con los movimientos de las mujeres, rompieron los muros del silencio e indiferencia ante esta lacra social.

Hacer visible la violencia contra las mujeres como manifestación de la desigualdad de género, supone un salto importante para avanzar en su detección y eliminación, que nos sitúa en el reconocimiento del problema como cuestión social y estructural que atenta contra los derechos humanos; y que la manera más rica de hacerlo es ofrecer y comenzar por una buena educación.

A través de este Manifiesto, queremos recordar que la violencia hacia las mujeres es un problema de todos y todas, en la medida en que todos y todas, tenemos en nuestro entorno más cercano, madres, hijas, hermanas y otros tipos de relación de afecto con mujeres que son importantes en nuestras vidas y que pueden ser susceptibles de maltrato.

Este Ayuntamiento, la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación, una vez más, se suma a la condena contundente de la violencia hacia las mujeres.