El equipo de gobierno de la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación ha considerado, ante la situación originada por la pandemia COVID-19, entregar nuevas tablets para l@s niñ@s que este año cursan 3º de Educación Primaria. En este caso han sido beneficiari@s nueve niñ@s de la Entidad.
“Con esta dotación de dichos dispositivos harán que nuestr@s hij@s para los que van a ir destinados, dispongan de medios tecnológicos para que puedan seguir su proceso de enseñanza y aprendizaje por teleformación”.
Comenta la Presidenta de la ELA Diana Ramos
De esta manera, la Entidad pretende facilitar y romper la brecha digital que actualmente existe, considerando por parte de la Presidenta que las tablets entregadas en el curso pasado, están siendo de gran ayuda a los escolares que fueron destinadas.
“con esta nueva entrega de dispositivos queremos contribuir a ayudar a l@s niñ@s de 3º de Educación Primaria para que continúen con su proceso de formación”
Estas tablets se facilitan, en calidad de préstamo, a los niños y niñas de nuestro pueblo que cursen sus estudios en el CEIP “Félix Rodríguez de la Fuente” o en otros Centros de la comarca de Antequera y que realicen sus estudios en 3º de Educación Primaria, y que residan en la demarcación territorial de la Entidad.
Una vez pase el estado de pandemia y volvamos a la nueva normalidad, las tablets serán devueltas y quedarán a disposición del alumnado que se encuentre en la localidad y de cualquier usuario del Centro Guadalinfo para la realización de talleres y actividades que fomenten la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.
EN UNA RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA PARA LA ADOPCIÓN DEL CIERRE DE INSTALACIONES POR LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA COVID-19 (OCTUBRE 2020)
La evolución actual al alza de los contagios provocados por la enfermedad del COVID-19, hecho puesto de manifiesto por el distrito ‘Área Sanitaria Norte de Málaga’ y, en particular, al municipio de Antequera que actualmente se encuentra en nivel de ‘riesgo extremo’ al haber alcanzado la cifra de 327,24 positivos por cada 100.000 habitantes, datos que reflejan que la transmisión está afectando a grupos poblacionales de riesgo, que presentan una mayor probabilidad de hospitalización y fallecimiento.
En consecuencia, en el ejercicio de las atribuciones legalmente conferidas a la Presidencia de la ELA en virtud de los artículos 12.1 y 2 del Estatuto Regulador de la E.L.A. y 21.1 s) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, HA RESUELTO:
EL CIERRE PREVENTIVO y TEMPORAL hasta nueva orden en contrario de los siguientes espacios públicos y lugares de esparcimiento titularidad del Ayuntamiento de Antequera pero de los que esta Entidad tiene cedida la competencia y posesión en concepto distinto de dueño (conforme a Estatuto Regulador de la E.L.A de 2014):
1) Pabellón Deportivo
2) Pista de Pádel
3) Pista polideportiva anexa al módulo de Secundaria
4) Pista polideportiva de la barriada Ortiz Recio
5) Zona de ocio nocturno (Calle Rafael Alberti)
6) Recinto Ferial
7) Parques Infantiles (calle Campo, calle Rafael Alberti y barriada Ortiz Recio)
8) Parques de mayores.
En la misma línea, a nivel nacional, ha vuelto a ser declarado el ‘Estado de Alarma’ en virtud del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, a través del cual el Gobierno central y las autoridades delegadas (CCAA) van a impulsar la adopción de diferentes medidas de control de la transmisión que permitan reducir las incidencias actuales, al existir evidencias de que el contacto social en espacios tanto abiertos como cerrados en los que no se guardan las debidas medidas de distanciamiento y prevención, conlleva un alto riesgo de transmisión del virus.
Las autorizaciones, usos y/o concesiones temporales sobre los espacios señalados quedarán temporalmente en suspenso hasta tanto se vuelva a acordar la apertura de los mismos en función de la evolución de la situación y las disposiciones de las autoridades sanitarias.
En la mañana de ayer viernes día 16 de Octubre, miembros de la directiva de la Asociación Cultural Ferroviaria El Raspilla, se han desplazado al Colegio Félix Rodríguez de la Fuente de Bobadilla Estación, donde fueron recibidos por su Directora Doña Lourdes Moreno, para hacer entrega de 130 mascarillas, confeccionadas por una de sus miembros, Rosario Hidalgo.
De esta manera se ha pretendido colaborar con el centro y hacer más llevadero esta nueva «normalidad».
La obra va a consistir en la Reurbanización de calle Levante (tramo entre calle Federico García Lorca y calle Carbón) y se prevé la contratación de 5 oficiales de albañil de 1ª y 36 Peones.
Este jueves 15 de octubre van a dar comienzo las Obras PFEA 2020 en su modalidad “Garantía de Rentas”. La obra va a consistir en la Reurbanización de calle Levante (tramo entre calle Federico García Lorca y calle Carbón); tramo de una longitud media de 52,5 metros. No se modifica el uso de la calle como espacio de tránsito peatonal y rodado. Lo que perseguimos es mejorar el espacio público en su accesibilidad con las premisas de urbanismo. Se prevé la restitución de los servicios de redes de abastecimiento de agua, residuales, pluviales y canalizaciones de alumbrado público, electricidad en baja tensión y telecomunicaciones; además de ensanchar la acera de los números impares para equipararla a la de enfrente y colocar alcorques para la puesta de los árboles, quedando las dos aceras simétricas. Restitución del pavimento rodado y losa de acerado.
Su presupuesto total asciende a 105.894,99 euros y se estima un plazo de ejecución de 3 meses.
La partida de mano de obra incluida en este proyecto va a estar formada por personal trabajador inscrito en la correspondiente oficina del SAE Servicio Andaluz de Empleo, como desempleados, preferentemente del sector agrario y en concreto se prevé la contratación del siguiente personal laboral:
5 Oficiales albañil de 1ª
36 Peones de albañil
Fomentando así el empleo y casi duplicando las contrataciones de personal desempleado. La subvención aprobada por el SEPE – Servicio de Empleo Público Estatal es de más de 56.000 euros que van destinadas a la contratación de personal desempleado; alrededor de 28.000 euros que aporta Diputación de Málaga para materiales; y 22.000 euros que aporta la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación.
Segun declaraciones de Kiko Calderón (Secretario General PSOE #Antequera)y Francisco Real (Vocal por el PSOE de la Junta Vecinal de la ELA de Bobadilla Estación) ofrecidas en rueda de prensa en Recinto Ferial hoy martes 6 de Octubre.
El Ayuntamiento de Antequera, y la ELA de Bobadilla Estación tendrán que devolver 20.480 euros a la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, por No ejecutar las reparaciones de los desperfectos que originaron las inundaciones en el Parque del Recinto Ferial que son 19.378,99 euros mas el importe de los intereses 1.101,01 euros
Segun información del Decreto.- 2020-005153 del Excmo. Ayuntamiento de Antequera aparece como ejecutadas las obras siguientes.
– Reparaciones Varias del Colegio Infantil, Primaria y Secundaria “Félix Rodriguez de la Fuente” de Bobadilla Estación. Por un importe de 40.000 Euros.
– Reparaciones en Pista Anexa al Colegio de Bobadilla Estación. Por un importe de 40.000 Euros.
Y Como NO Ejecutada la Obra Siguiente.
– Reparaciones Parque Público Infantil Recinto Ferial de Bobadilla Estación. Por un importe de 19.378,99 (No Ejecutada).
Kiko Calderón y Francisco Real también ponen en valor la decisión de ADIF sacar a concurso la nave construida con motivo del fallido Anillo Ferroviario en la Barriada Ortiz Recio, que según declaran, esta decisión de ADIF traerá puestos de trabajo a Bobadilla Estación.
Por medio del presente HAGO SABER que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha la Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo, Iniciativa AIRE (Decreto-ley 16/2020, de 16 de junio) que ha nacido con el objetivo de ayudar a los ayuntamientos andaluces a paliar los efectos de la crisis sanitaria por COVID-19 tras las medidas restrictivas de movilidad y actividad económica adoptadas desde que se aprobó la Declaración del Estado de Alarma el pasado 14 de marzo.
Se informa que los beneficiarios y responsables de canalizar estas ayudas son las entidades con la condición de Municipios por lo que la Entidad Local Autónoma como tal no forma parte de dicho Programa sino que la participación de los vecinos en esta iniciativa de inserción laboral se hará a través de la pertinente convocatoria que está realizando el Ayuntamiento de Antequera. El objeto del Plan es destinar incentivos a la contratación de personas desempleadas que reúnan los requisitos de la convocatoria, mediante contrato de obra o servicio determinado.
Las contrataciones tendrán una duración mínima de seis meses y máxima de 8, conforme al plazo estimado para duración de los proyectos, y serán a jornada completa y por meses completos.
El artículo 6 del Decreto-Ley estable que las personas destinatarias deben estar inscritas como demandantes de empleo no ocupadas y reunir alguna de las siguientes condiciones, en el momento en el que el SAE realice la búsqueda de candidaturas:
Tener una edad comprendida entre los 18 y 29 años, ambos inclusive, y estar inscrita en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. La inscripción se realiza en La Casa de la Juventud de Antequera, previa cita en el número de teléfono 952708320; y en Andalucía Orienta, sita en el Edificio San Luís de Antequera y previa cita en el número de teléfono 952708144.
Tener entre 30 años y 44.
Tener 45 o más años y ser desempleada de larga duración (a los efectos de este Decreto-ley, se consideran personas desempleadas de larga duración aquellas que hayan permanecido inscritas al menos, durante 180 días en los nueve meses inmediatamente anteriores, a la fecha de realización de búsqueda de candidaturas).
A este respecto debe informarse que, en función de los criterios de reparto establecidos en el Programa, al Ayuntamiento de Antequera han correspondido un total de 641.761,65 €.
Así mismo, tal y como ha ido informando el propio Ayuntamiento, el Plan AIRE en nuestro término municipal propiciará la contratación de más de cien personas desempleadas y va a suponer un total de inversión de 1,174,360 euros dado que ha existido una aportación municipal al Programa de más de 500.000 euros.
Así mismo, serán 32 los proyectos a ejecutar acogidos a dicha financiación entre los que se encuentra el de Mejora de acerados en nuestra Entidad Local Autónoma.
Los interesados en participar en el programa deberán: estar inscritos como demandante de empleo en en SAE, imprescindible ponerse en contacto con el SAE para informar que estás interesado en participar en el PROGRAMA AIRE, informando en qué profesión y puesto de trabajo quieres participar, para ello deberás acreditar mediante títulos, cursos, talleres, etc…la categoría profesional que demandas.
Desde el Centro Guadalinfo y Biblioteca Municipal de Bobadilla Estación, se ofrece el servicio y apoyo para solicitar las citas previas, en horario de 9:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes.
Viendo el comportamiento del COVID-19 en pueblos cercanos a la ELA de Bobadilla Estación. Diana Ramos Pide Prudencia, Responsabilidad y solicita que todos sus vecinos de Bobadilla Estación, se impliquen en frenar la proliferación del COVID-19.
“Tengamos especial cuidado con el contagio, pues el COVID-19, es una amenaza real y cierta”
ANUNCIO DE PRESIDENCIA
A partir de las 8.00 a.m. del miércoles 30 de septiembre han entrado en vigor las nuevas medidas y reforzamiento de las ya existentes adoptadas por la JUNTA DE ANDALUCÍA en virtud de Orden de 29 de septiembre de 2020, todo ello con el objeto de salvaguardar la salud pública y asegurar, en la medida de lo posible, la contención de la COVID-19. Dichas medidas, en principio, serán de aplicación en aquellas localidades con alto índice de incidencia por el virus.
Sin embargo, recuerdo que nos encontramos en un radio de proximidad a alguno de estos municipios especialmente castigados por la ‘pandemia’ (Sierra de Yeguas, Villanueva de la Concepción, Casariche, etc.) donde se están adoptando ya duras medidas de restricción a la movilidad que vienen impuestas a nivel autonómico. Las tasas de incidencia de la COVID-19 en dichos núcleos se han disparado y las autoridades locales poco están pudiendo hacer al respecto más que llamar al auto-confinamiento de la población.
Llegados a este punto, debo llamar nuevamente a la PRUDENCIA de la población y a la RESPONSABILIDAD de todos los vecinos de Bobadilla-Estación en tanto que, con independencia de las acciones que puedan llevar a cabo las autoridades sanitarias, continúa en nuestra mano y en nuestra conducta cotidiana la posibilidad real de frenar los contagios.
Por lo tanto la amenaza es real y cierta.
En este sentido, los contagios en pueblos pequeños, como el nuestro, se están produciendo por el alto contacto familiar y por la relajación de las medidas a nivel doméstico.
Por eso estimo que ahora es el momento para recalcar la importancia de blindar nuestro pueblo ante esta enfermedad de pronóstico incierto y preocupante especialmente para nuestros mayores.
Hemos de restringir nuestros contactos a unidades convivientes en la medida de lo posible, guardar las distancias en los establecimientos, usar siempre la mascarilla y evitar por todos los medios aglomeraciones de personas.
Agradecida de antemano por vuestra comprensión, ruego la observancia y cumplimiento estricto de las normas vigentes.
En Bobadilla-Estación, a uno de octubre de 2020.
La Presidenta,
Fdo.: Diana Ramos Jaquet.
NORMAS ORDEN DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Las medidas específicas preventivas son las siguientes:
a) No se permitirán visitas ni salidas a los usuarios en los centros socio-sanitarios de carácter residencial.
b) La asistencia a velatorios se limitará a un máximo de quince personas en espacios al aire libre o diez en espacios cerrados, sean o no convivientes.
La participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para la cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de quince personas, entre familiares y allegados, además de, en su caso, el ministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos funerarios de despedida del difunto.
c) Todos los establecimientos, locales comerciales y servicios abiertos al público no podrán superar el cincuenta por ciento del aforo permitido y tendrán como hora de cierre la legalmente autorizada, no pudiendo superarse en ningún caso las 22:00 horas, a excepción de los establecimientos farmacéuticos, médicos, veterinarios, de combustible para la automoción y otros considerados esenciales.
d) Los establecimientos de hostelería y restauración limitarán el aforo al cincuenta por ciento, tanto en espacios interiores como exteriores, no estando permitido el consumo en barra.
Las mesas o agrupaciones de mesas, deberán guardar una distancia de, al menos, 1,5 metros respecto a las sillas asignadas a las demás mesas o agrupaciones de mesas con el objeto de asegurar el mantenimiento de la debida distancia física de, al menos 1,5 metros entre las personas sentadas en diferentes mesas o, en su caso, agrupaciones de mesas.
La ocupación máxima será de seis personas por mesa o agrupación de mesas y tendrán como hora de cierre la legalmente autorizada, no pudiendo superarse en ningún caso las 22:00 horas, a excepción de servicios de entrega de comida a domicilio. Estas mismas limitaciones de aforo y horario son aplicables a los establecimientos y locales en donde se desarrollen actividades de juegos y apuestas.
e) Se dispone el cierre de peñas, asociaciones gastronómicas, asociaciones recreativo-culturales y clubes, o establecimientos similares.
f) En el caso de celebraciones nupciales y de otras ceremonias civiles y religiosas, el número máximo de participantes será de treinta personas, tanto en espacios cerrados como al aire libre, que deberán permanecer sentados.
g) No se permitirá la apertura de mercadillos públicos o privados.
h) Podrá realizarse práctica deportiva en instalaciones deportivas, tanto al aire libre como de interior, siempre que no se supere el cincuenta por ciento del aforo máximo permitido de la instalación. La práctica deportiva en grupos se limita a un máximo de seis personas.
i) Con carácter general y sin perjuicio de lo dispuesto en la Orden de 19 de junio de 2020, de medidas preventivas de salud pública en la Comunidad Autónoma de Andalucía para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus (COVID-19), una vez superado el estado de alarma, los aforos de las actividades servicios e instalaciones se reducen al cincuenta por ciento, salvo que tuvieran previsto uno inferior.
j) Se suspende temporalmente la actividad en los parques y jardines públicos, así como parques infantiles de uso público.
k) Se reforzarán las medidas preventivas en edificios de uso público, con sectorizaciones, flujos de personas, aforos, etc.
La Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación informa a todos los vecinos/as de la reanudación de las clases de deporte que se venían realizando durante el año en el pabellón deportivo municipal.
Durante estos últimos quince días LA ELA de Bobadilla Estación procedió al precintado y cierre de instalaciones deportivas, parques, jardines y zonas comunes, en prevención ante el posible contagio del COVID-19.
Tras estos días de prevención, la ELA ha decidido la reanudación de las clases gratuitas, para seguir apoyando el deporte en la localidad.
Las distintas actividades que se ofrecen son: pilates, yoga, body combat, body attack, zumba, movilidad funcional y clases de salsa y bachata. En el horario adjunto podemos ver que las clases han cambiado, quedando el yoga y pilates de forma on-line.
la Entidad recuerda que se han adaptado las instalaciones reforzando la limpieza, dispensadores de gel, y señalando las distancias de seguridad.
Durante estos últimos quince días la ELA de Bobadilla Estación procedió al precintado y cierre de instalaciones deportivas, parques, jardines y zonas comunes, en prevención ante el posible contagio del COVID-19.
Ya han pasado dos semanas en la que la ELA ha querido garantizar una estabilidad general a todos los vecinos. Ante la evolución de los hechos y con el refuerzo de limpieza y desinfección constante, hoy martes 22 la Entidad toma la decisión de abrir de nuevo para el uso, todas las zonas comunes, instalaciones deportivas, parques y jardines, recordando a todos los usuarios que según las medidas sanitarias indicadas hay obligación del uso de mascarilla, como también de mantener las distancias de seguridad y el lavado y desinfección frecuente de manos.
El Ayuntamiento de Antequera, inicia el Plan de Prevención de inundaciones 2020 de las zonas urbanas en Bobadilla Estación, comenzando con la actuación de la limpieza y desbroce, de la zona urbana que le corresponde al Ayuntamiento de Antequera del cauce del Arroyo Villalta (la Sangradera), hay sectores de la sangradera fuera de la zona urbana que según nuestra información tendría que actuar para su limpieza la Junta de Andalucía.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.